SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número1PROGRAMA PARA DISMINUIR INDICADORES DE DEPRESIÓN MEDIANTE EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO (Un estudio en adolescentes institucionalizados)TRES DIMENSIONES DEL COMPROMISO ORGANIZACIONAL: IDENTIFICACIÓN, MEMBRESÍA Y LEALTAD índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP

versão On-line ISSN 2077-2161

Resumo

DAROCA OLLER, Cyra Soledad  e  VELASCO ARCE, Carla. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN ADOLESCENTES DE LAS CIUDADES DE LA PAZ , SANTA CRUZ Y TARIJA. Ajayu [online]. 2004, vol.2, n.1, pp.67-76. ISSN 2077-2161.

Los Trastornos de la conducta alimentaria son alteraciones cognitivas que tienen devastadoras consecuencias tanto a nivel afectivo, emocional, social que pueden llevar hasta a la muerte a las personas que los padecen (Fernández y Turon, 1998) El objetivo principal de la presente investigación fue detectar la prevalencia y la población en riesgo de los trastornos de la conducta alimentaria, en adolescentes entre 13 y 20 años de tres ciudades de Bolivia, en relación al sexo (femenino, masculino), asistencia a determinado tipo de establecimiento educativo (particular, fiscal) y lugar de residencia (ciudades de La Paz, Santa Cruz y Tarija). La investigación es de tipo descriptivo, transeccional, llevada acabo a través de una muestra multietápica, estratificada por conglomerados, la selección de la muestra tiene mas del 95% de confianza. Entre los principales resultados se encontró una prevalencia de los Trastornos de la Conducta Alimentaria del 4.44% entre el total de adolescentes encuestados. Ola población identificada con alto riesgo de desencadenar trastornos de la conducta alimentaria corresponde al 25.9% de la población estudiada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons