SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número32Breve historia de los últimos cincuenta años de la Iglesia Católica (1964-2014)La próxima generación de máquinas inteligentes: una revisión de las tecnologías de soporte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia y Cultura

versão On-line ISSN 2077-3323

Resumo

VILLANUEVA, Amaru. Tres momentos en el diseño de espacios de interacción digital. Rev Cien Cult [online]. 2014, vol.18, n.32, pp.75-87. ISSN 2077-3323.

El presente artículo hace un repaso de tres momentos clave en el diseño y construcción de espacios de interacción digital. En un primer momento (que denomino el momento de la "realidad virtual", tipificado por tecnologías inmersivas de simulación multisensorial), las visiones dominantes detrás de las tecnologías tienen como fin imitar modos de interacción ya existentes offline. En un segundo momento (que denomino el momento de la "realidad selectiva", tipificado por plataformas diseñadas para soportar redes de interacción masiva en internet, como Myspace), el diseño de las tecnologías de interacción digitales se basa en ofrecer herramientas a los usuarios para optimizar su auto-presentación, enfatizando ciertas facetas personales mientras se elimina selectivamente a otras. En un tercer momento (que denomino el momento de la "realidad híbrida", tipificado por tecnologías de interacción minimalista, como Snapchat), existe un retorno parcial hacia patrones de interacción offline, mediante la incorporación de señales sociales involuntarias. En base a estas transformaciones se defiende la idea de que los desplazamientos mencionados reflejan que las tecnologías de interacción digitales están destinadas a complementar en vez de reemplazar a las interacciones sociales offline.

Palavras-chave : CMC; realidad virtual; interacción digital.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons