SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número24LA PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN BOLIVIABARRERAS PARA SALIR DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN RELACIONES DE PAREJA: PERCEPCIÓN DESDE LAS DEFENSORÍAS DE LAS MUJERES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

RIOS ESCALIER, Hernán César. LA INTERNET Y LA POST-PANDEMIA DE COVID-19 EN ESTUDIANTES DE SALUD: ¿LLEGARON PARA QUEDARSE?. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2021, vol.19, n.24, pp.55-69. ISSN 2225-8787.

RESUMEN Las Tecnologías de la información y comunicación, en particular la red Internet como herramienta aplicada al campo de la salud y particularmente al proceso enseñanza-aprendizaje han cobrado una gran importancia en virtud de las grandes bondades que presenta tanto en pregrado como postgrado. En la enseñanza de pregrado tiene gran importancia que esta herramienta sea utilizada cada vez más por parte del estudiantado en varias universidades a nivel mundial ya que permite que el estudiante busque información de manera independiente rompiendo de esta manera viejos paradigmas pedagógicos. Sin embargo, en los últimos años se ha considera al Internet como una herramienta valiosa en el proceso enseñanza-aprendizaje. En este sentido, con la actual pandemia de la covid-19, esta valiosa herramienta ha cobrado importancia pero de manera casi desordenada en la implementación de varias plataformas universitarias y los docentes especialmente del área de la salud han tenido que innovar ideas para realizar sus asignaturas que en el área de la salud hasta hace una década era una utopía la implementación en asignaturas clínicas.

Palavras-chave : Plataforma virtual; tecnologías de la información y comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons