SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número24LA INTERNET Y LA POST-PANDEMIA DE COVID-19 EN ESTUDIANTES DE SALUD: ¿LLEGARON PARA QUEDARSE?LIMITACIONES EN EL ACCESO AL SISTEMA DE JUSTICIA BOLIVIANO DE LA JURISDICCIÓN INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA QHARA QHARA SUYU Y LOS DESAJUSTES EN LA COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

CHOQUE ARANDO, Ivonne  e  GUTIERREZ GARCIA, Andrea. BARRERAS PARA SALIR DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN RELACIONES DE PAREJA: PERCEPCIÓN DESDE LAS DEFENSORÍAS DE LAS MUJERES. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2021, vol.19, n.24, pp.71-86. ISSN 2225-8787.

Resumen En este artículo se caracterizan los factores que obstaculizan a la mujer el salir de la violencia en las relaciones de pareja, a partir de la experiencia del personal técnico (abogados/ as, psicólogos/as y trabajadores sociales) de las defensorías de la mujer (públicas y privadas) de la ciudad de Sucre (Bolivia). Se utilizó para ello metodología cualitativa, en concreto, se aplicó la técnica de entrevista en profundidad para la recolección de la información, y se analizaron los discursos utilizando el programa NVIV012. Las barreras, a percepción de informantes clave, pueden clasificarse en 4 categorías, a saber: a) El sistema patriarcal que, en sus instituciones, ejercen la violencia estructural y reproducen formas de discriminación y re victimización hacia las mujeres que denuncian hechos de violencia; b) El machismo, que está presente en todas las formas de relación y naturaliza la violencia; c) La dependencia económica y emocional que presentan las mujeres hacia sus agresores y d) La inexistencia de redes sociales y familiares de apoyo efectivo para mujeres que viven en situación de violencia. Todos ellos son factores que obstaculizan a la mujer para que salga de la relación abusiva, y contribuyen a perpetuar una cultura de inequidad y naturalización de la violencia.

Palavras-chave : Sistema patriarcal; violencia de género; redes de apoyo; Derechos Humanos; protección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons