SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Modelos murinos utilizados en la investigación de la Diabetes mellitus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista CON-CIENCIA

versão impressa ISSN 2310-0265

Resumo

GONZALEZ VELASCO, Juan Miguel. La Transcomplejidad una forma de innovación para la Educación. Rev.Cs.Farm. y Bioq [online]. 2022, vol.10, n.2, pp.69-80. ISSN 2310-0265.  https://doi.org/10.53287/jxly5458rd86x.

Introducción:

La transcomplejidad se presenta como una forma de pensamiento y propuesta teórica práctica en los sistemas educativos del mundo, con amplios constructos fortalecidos en los últimos años.

Objetivos:

Mostrar los constructos base de la Transcomplejidad aplicados a la Educación, que incluyen cómo se construye la didáctica, el diseño curricular, sus fundamentos epistemológicos y filosóficos en su conjunto, la forma de entender los procesos investigativos y que cualidades tiene el aprendizaje y la enseñanza en este enfoque educativo.

Resultados:

Se logra estructurar teóricamente los fundamentos sobre los cuales nace, primero como teoría educativa y luego como Transcomplejidad

Discusión:

La transcomplejidad rompe los esquemas de la educación tradicional y bancaria y centra su respuesta en la complejidad y la transdisciplinariedad.

Palavras-chave : pensamiento; educación; aprendizaje; enseñanza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )