SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Producción de grano de ecotipos locales de Cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) con aplicación de biol de estiercol bovino en la Estacion Experimental ChoquenairaEfecto de diferentes métodos de desinfección en el establecimiento in vitro de Cacao (Theobroma Cacao L.) En la estación experimental Sapecho - Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Investigación e Innovación Agropecuaria y de Recursos Naturales

versão impressa ISSN 2409-1618

Resumo

ROMERO-CONDORI, Guimer; CUBA-CUEVA, Nicanor; NOVA-PINEDO, Máximo  e  MAMANI-SANCHEZ, Beatriz. Influencia de las fases lunares en el injerto de mandarina criolla (Citrus reticulata) sobre el patrón mandarina cleopatra (citrus reshni) en el distrito río Blanco, Chulumani. RIIARn [online]. 2020, vol.7, n.1, pp.40-47. ISSN 2409-1618.

Resumen En Bolivia, El Chapare y Los Yungas son las regiones con mayor producción de cítricos, de los cuales las mandarinas ocupan el segundo lugar. Para obtener la primera cosecha requieren de cinco años desde la etapa de vivero. Una alternativa para acortar este tiempo, es a través del uso de injertos combinado con fases lunares. En el presente trabajo se evaluó la influencia de las fases lunares en la brotación de injerto en mandarina criolla (Citrus reticulata) sobre el patrón mandarina cleopatra (Citrus reshni) en el distrito Río Blanco en el municipio de Chulumani en el departamento de La Paz. El diseño aplicado fue completamente al azar con arreglo bifactorial, cuyo factor A esta dado por tipos de injerto: a) T invertida y b) T normal y el factor B (fases lunares) a) luna nueva, b) cuarto creciente, c) luna llena y d) cuarto menguante con cuatro repeticiones. Las variables fueron: porcentaje de brotación, tiempo de regeneración y longitud del brote, números de hojas y la relación de beneficio/costo de los tratamientos. Se determinó que el tipo de injerto T invertida obtuvo 79% regeneración de los brotes injertados en relación al tipo de injerto de T normal (72%). De las cuatro fases lunares evaluadas, la fase lunar cuarto creciente los brotes regeneraron en un menor tiempo (24 días). Tanto el número de hojas y la longitud del brote a los 30, 60 y 90 días de evaluación aumentaron de manera generalizada en todas las fases lunares, sin embargo, entre fases se denota un aumento significativo en la fase lunar creciente. El análisis de costo beneficio determinó que el tipo de injerto T invertida combinado con la fase de luna creciente resultó el más adecuado debido a que por cada USD invertido se tiene una ganancia de 0.8 USD.

Palavras-chave : Citrus reticulata; Citrus reshni; injerto y fases lunares.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons