SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número2Elasticidades tributarias de corto y largo plazo en Bolivia, 1990-2016La demanda del agua y su asignación eficiente en la agricultura: un caso en Guanajuato, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía Coyuntural

versão impressa ISSN 2415-0622versão On-line ISSN 2415-0630

Resumo

CHALUP CALMOTTI, Miguel Sebastiano  e  JURADO OSINAGA, Jaime Andrés. Demanda de dinero en Bolivia para el corto plazo (1995-2013). Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2017, vol.2, n.2, pp.105-144. ISSN 2415-0622.

Resumen En este documento, se evalúan los determinantes de la demanda de dinero en Bolivia, se emplean variables comparativas de escala: el ingreso real (medido a través del PIB a precios constantes) o el gasto en consumo a precios constantes. Por otro lado, se evalúa la medición alternativa del costo de oportunidad del dinero, como la tasa de interés bancario, la volatilidad de la inflación y las expectativas de devaluación. Para este fin se utiliza una muestra de 76 observaciones trimestrales, que abarcan desde el año 1995 al 2013. Los resultados obtenidos señalan que el ingreso real es la variable de escala que mejor se adapta a los datos, por otro lado, se encontró que la tasa de interés pasiva de los bancos a 180, si actúa como costo de oportunidad del dinero en el corto plazo para Bolivia.

Palavras-chave : Demanda de dinero; PIB real; tasa de interés; volatilidad de la inflación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons