SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Optimal recovery of manganese ore in room and pillar mining using 3D numerical analysisCalidad del aire en las minas museo subterráneas. Propuesta de índices de referencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Medio Ambiente y Mineria

versão impressa ISSN 2519-5352

Resumo

MIRANDA, José Fernando; MOTA DE LIMA, Hernani; BORGES BARBOSA, Viviane da Silva  e  SPINELLI SANTOS MIRANDA, Letícia. La importancia de la minería para nuestro preto, bajo la vista de la economía circular. REV. MAMYM [online]. 2020, vol.5, n.2, pp.28-36. ISSN 2519-5352.

Resumen La ocupación de la región de Ouro Preto comenzó alrededor de 1698, debido a la mayor fiebre del oro del mundo. La riqueza proveniente del oro hizo posible la construcción de una ciudad que aún mantiene un conjunto arquitectónico único que resultó en una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad en 1980 por la UNESCO. A pesar de los atractivos arquitectónicos barrocos y rococó, existen yacimientos arqueológicos mineros que hoy reciben una atención considerable. Desde su creación hasta la actualidad, la ciudad muestra una fuerte dependencia de la minería. A lo largo de los años, Ouro Preto experimentó auges y caídas que se reportan en este documento. Asimismo, este trabajo destaca las adaptaciones sufridas por Ouro Preto a lo largo de la historia, en la perspectiva del concepto de economía circular y muestra cómo la ciudad enfrentó las adversidades encontradas en momentos críticos, a través de reinvenciones, preservando su conjunto arquitectónico, y describe las formas recientes de exploración turística de minas abandonadas, reforzando el principio que guía la economía circular.

Palavras-chave : Ouro Preto; Restos mineros; Extracción de oro; Economía circular; Turismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons