SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número25Ensino virtual e desenvolvimento de competênciasCurrículos: o elo que faltava entre a universidade e a sociedade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación

versão impressa ISSN 2616-7964

Resumo

ROJAS TORRES, Estephany Abigail; CARRASCO LINO, Liliana Carmen; POLANCO TINTAYA, Avelina Nazaria  e  ROMERO CARAZAS, Rafael. Pedagogías Disruptivas en Latinoamérica. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2022, vol.6, n.25, pp.1487-1497.  Epub 16-Set-2022. ISSN 2616-7964.  https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i25.429.

La revolución tecnológica apertura problemas y posibilidades que se extienden al ámbito educativo. Ello, sumado a la emergencia sanitaria, provoca el cuestionamiento del aparataje epistemológico que sirve de soporte a la educación en Latinoamérica. Así, el presente estudio se vale de una revisión sistemática que analiza 28 documentos generados en los últimos años para establecer un panorama general y crítico sobre el estado del arte de las pedagogías disruptivas en Latinoamérica. Adicionalmente, la investigación encontró que la mayoría de autores concuerda con la necesidad de reflexionar sobre la disrupción tecnológica en el ámbito educativo; sin embargo, las diversas dificultades institucionales y personales impiden que haya una discusión y aplicación seria en América latina. Por ello, se concluyó que las pedagogías disruptivas son necesarias a la hora de fundamentar los presupuestos metodológicos que guíen la inserción y procedimientos de los EVA, más aún en esta región del mundo.

Palavras-chave : Pedagogía; Conectivismo; América Latina; Innovación pedagógica; Digitalización.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )