SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número30Gamificação como ferramenta de ensino e aprendizagemO perdão na convivência escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación

versão impressa ISSN 2616-7964

Resumo

PAYI, Nelly Olga Zela; ARAPA, Haydee Clady Ticona  e  CONDORI, Nancy Chambi. Percepción de violencia de género y su repercusión emocional en familias rurales durante la pandemia. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2023, vol.7, n.30, pp.1854-1862.  Epub 24-Jul-2023. ISSN 2616-7964.  https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i30.634.

La violencia de género consiste en avergonzar, levantar la voz, de forma repetida a una persona, agredirla, privarla de contacto y de consuelo emocional, la que se viene presentando en la actualidad luego del confinamiento. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre la percepción de violencia de género y su repercusión emocional en familias rurales, es de tipo descriptivo correlacional, con una población de 122 familias. Se aplicó encuesta e inventario de percepción, contrastando con la hipótesis planteada donde: Las mujeres consideran que sufren violencia de género 66,4% en damas, 42.6% en varones, 54,1% sufre agresión física de sus parejas, 45,9% agresión psicológica de sus parejas, 68,0% proviene de su pareja, el 32,0% es de otro integrante familiar un 77,9% proviene por factor económico, 18.0% a falta de comunicación, el 4,1% del factor social. Se concluye que la violencia de género tiene relación directa con la repercusión emocional.

Palavras-chave : Repercusión emocional; Violencia de Género; Familias Rurales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )