SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Dinâmica da produção e exportação de quinoa (Chenopodium quinoa) no PeruAvaliação física, química e microbiológica do solo nas culturas Musa paradisiaca Cavendish e Elaeis guineensis Jac. Província dos Rios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

RAMIREZ, Jose Figueroa et al. Lisímetros artesanales para estimar el coeficiente de cultivo del maíz morado (Zea mayz L.). Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.95-109.  Epub 20-Jan-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.251.

El coeficiente de cultivo es la relación entre la evapotranspiración del cultivo ETc y la evapotranspiración de referencia ETo usadas para determinar las tazas evapotranspirativas de los cultivos. Objetivo. Determinar el coeficiente de cultivo (Kc) para las distintas etapas de crecimiento del maíz morado mediante el uso de lisímetros de drenaje. Materiales y métodos. La investigación fue del tipo aplicada y descriptiva, empleando una metodología de diseño longitudinal. La población objeto de análisis consistió en 70 plantas de maíz morado, todas ellas caracterizadas por su uniformidad. Además, la muestra, también homogénea, estuvo compuesta por 12 plantas distribuidas en tres lisímetros, mientras que la muestra para el pasto Ray Grass abarcó un lisímetro siendo las dimensiones de 1.20 metros cuadrados. El tipo de muestreo utilizado fue probabilístico, de muestreo aleatorio simple, garantizando así la representatividad y validez de los resultados. Se midieron las variables de evapotranspiración del maíz morado (ETc) y del cultivo de referencia (ETo) para estimar el coeficiente de cultivo (Kc). Resultados. Se estimó el coeficiente de cultivo del maíz morado (Kc) en las etapas de crecimiento, siendo estas: 0.69 en la etapa inicial, 1.10 en la etapa de desarrollo, 1.28 en la etapa intermedia y 0.99 en la etapa final. Conclusiones. Los resultados de esta investigación brindan información para los agricultores, proporcionando directrices científicas para la gestión eficiente del riego y la toma de decisiones en la producción del maíz morado en la región.

Palavras-chave : Lisímetro; Coeficiente de cultivo; Zea mayz L.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )