SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número22Lisímetros artesanais para estimar o coeficiente de cultivo do milho roxo (Zea mays L.)Situação atual e gestão dos recursos hídricos na região de Lima, no Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

SOTO-VALENZUELA, Javier Oswaldo; ALVAREZ-VERA, Manuel Salvador; VASQUEZ, Jacinto Enrique Vázquez  e  RICARDO, Génesis Brigitte Ricardo. Evaluación físico, químico y microbiológico del suelo en cultivos de Musa paradisiaca Cavendish y Elaeis guineensis Jac. Provincia de los Ríos. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.22, pp.110-125.  Epub 20-Jan-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i22.252.

El análisis físico, químico y microbiológico permite al productor determinar la condición del suelo, disponibilidad de nutrientes y estimar una planificación de fertilización remediando condiciones y mejorar el rendimiento del suelo para obtener una mejor producción. La investigación se realizó con el objetivo de evaluar y comparar el estado físico, químico y microbiológico del suelo en Banano (Musa paradisiaca Cavendish) y Palma Africana (Elaeis guineensis Jac) Damasson 007, Provincia de los Ríos-Quevedo, Ecuador. Mediante un análisis físico químico realizado en AGROBIOLAB como servicio, y en el CEB, Universidad Estatal Península de Santa Elena para el análisis microbiológico, los parámetros considerados fueron P, S, K, Ca y Mg, clase textural, pH, materia orgánica y UFC/g suelo seco de bacterias y hongos en 3 lotes diferentes por cultivo. Se recolectaron las muestras en la hacienda Ruth, localizada en el cantón Valencia-Los Ríos, para su valoración se utilizó el método de diluciones con tres repeticiones por microorganismos expresadas en UFC/g suelo seco. Los resultados obtenidos determinaron que el suelo del cultivo de banano y palma africana poseen propiedades similares en cuanto al pH (LAc), textura (Fco, Fco - Arc - Li) y nivel de P, mientras que, el cultivo de palma africana posee mayor cantidad de materia orgánica y S. El cultivo de banano presentó niveles de P, K, Ca y Mg más altos que el cultivo de palma africana. Por otro lado, en la relación de UFC/g suelo seco se comprobó que el cultivo de banano posee mayores valores que el cultivo de palma africana.

Palavras-chave : Análisis físico-químico; Microbiológico; Cultivo; Bacteria; Hongo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )