SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Uso de la ecografía en tiempo estático para la punción lumbarSíndrome de Sturge-Weber: revisión de la literatura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gaceta Médica Boliviana

versão On-line ISSN 1012-2966

Resumo

JALDIN-VASQUEZ, Juan Pablo; ORTIZ-FLORES, Nicolas; PAZ-ROMAN, Carlos Alberto  e  MAURICIO, Peña-Rodríguez. Guía de atención remota para pacientes pediátricos con covid-19 . Gac Med Bol [online]. 2020, vol.43, n.2, pp.190-199. ISSN 1012-2966.

 En China a finales del 2019 se puso en conocimiento esta nueva enfermedad denominada SARS-CoV-2, múltiples centros mundiales encargados de la salud pública entre ellos el Centers of Disease Control and Prevention (CDC) de Atlanta, Estados Unidos y la Orgaizacion Mundial de la Salud (OMS) publicaron diferentes clasificaciones acordes a cada grupo etáreo, dando mucha importancia a la población pediátrica, el riesgo comparativo en adultos/niños, la importancia de pruebas laboratoriales (prueba en cadena a la polimerasa  (PCR) y anticuerpos), y finalmente, se discuten los tratamientos acorde al caso y la gravedad de los pacientes. Por la alta demanda de pacientes y el colapso de los sitemas de salud en todo el mundo y especialmente en los países de latinoamerica donde los sistemas de salud son muy frágiles se llegas a recurrir de herramientas técnológicas como la “Teleconsulta”, recomendada por la OMS. En el presente artículo de revisión se plantea múltiples conceptos clínicos propios de la enfermedad en niños, imágenológicos, tipo de presentación de la enfermedad incluyendo factores de riesgo. Criterios de hospitalización y tratamiento. Medidas de bioseguridad, aislamiento y supervisión médica. Y como pilar fundamental de atención la Telemedicina en la era COVID-19.

Palavras-chave : COVID-19; niños; pediatría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons