SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Desarrollo de un modelo espacial explícito de hábitat para la paraba jacinta (Anodorhynchus hyacinthinus) en el Pantanal boliviano (Santa Cruz, Bolivia)Productividad interanual e interestacional de la biomasa aérea en la Chiquitanía transicional a la Amazonía (Guarayos, Bolivia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Ecología en Bolivia

versão impressa ISSN 1605-2528versão On-line ISSN 2075-5023

Resumo

COPA ALVARO, María Eugenia; MENDIETA, Geovana Shirley  e  DEANE, Amy L.. Distribución potencial de la chinchilla de cola corta (Chinchilla chinchilla, Rodentia) en el sudoeste de Bolivia. Ecología en Bolivia [online]. 2014, vol.49, n.2, pp.65-76. ISSN 1605-2528.

Actualmente, la presencia de la chinchilla de cola corta (Chinchilla chinchilla), abundante en la región andina sudamericana durante el siglo pasado, ha sido fehacientemente documentada en pocas localidades del norte de Chile y Argentina; en Bolivia aunque su presencia es altamente probable, los últimos registros confiables datan de 1939. La cacería con fines peleteros disminuyó significativamente la población silvestre de la especie lo que derivó en un estatus de conservación "En Peligro Crítico" a nivel mundial. En este contexto, la búsqueda de poblaciones remanentes ha sido considerada prioritaria por especialistas en la especie. Para colaborar en esta tarea, generamos un modelo predictivo del nicho ecológico ambiental de la especie mediante el algoritmo de Maxent basado en registros pasados y actuales dentro y fuera del territorio nacional. La proyección indicó que la mayor probabilidad de presencia (valores de predicción entre 0.7-1.0) se asocian al área de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa y en la frontera con Chile, en la provincia biogeográfica puneña xerofítica, en los pisos nivales y subnivales de la Coordillera Occidental.

Palavras-chave : Chinchilla; Conservación; Poblaciones remanentes; Probabilidad de presencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons