SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON TRASTORNOS FUNCIONALES INTESTINALESSÍNDROME DE SECRECIÓN INADECUADA DE HORMONA ANTIDIURÉTICA INDUCIDO POR CARBAMAZEPINA: PRESENTACIÓN DE UN CASO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Médica La Paz

versão On-line ISSN 1726-8958

Resumo

AREVALO BAREA, Arturo Raúl et al. SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO ACTG 076 EN MELLIZOS DE MADRE SEROPOSITIVA AL VIH DURANTE 6 AÑOS EN EL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. LAPAZ-BOLIVIA. Rev. Méd. La Paz [online]. 2010, vol.16, n.1, pp.32-37. ISSN 1726-8958.

En La Paz-Bolivia, durante los años 2007-2011, se observó la evolución del nacimiento de dos mellizos de madre seropositiva para el Virus Inmunodeficiencia Humana (VIH) nacidos en el hospital Materno infantil (HMI) de la Caja Nacional de Salud (CNS), observándose asimismo el desarrollo y crecimiento psicomotor, además de los cambios laboratoriales en los niños. Motivados por esta situación se decidió realizar un estudio observacional de seis años, en los dos hijos de madre seropositiva al VIH nacidos en el período de tiempo antes señalado; con el objetivo de determinar la relación entre la evolución clínica y la transmisión vertical de la enfermedad. En los dos mellizos estudiados se cumplieron las medidas preventivas y la aplicación del Protocolo ACTG 076. En el período de 6 años se realizó el testeo de la carga viral, Elisa, además del estudio del hemograma, y se valoró el cumplimiento del protocolo de prevención utilizado en la transmisión vertical del VIH/SIDA habiéndose comportando conforme a lo descrito internacionalmente.

Palavras-chave : VIH y embarazo; transmisión vertical; protocolo de prevención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons