SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8Tasas de interés y desempeño diferenciado de cartera de las entidades de microfinanzas ante múltiples shocks sistémicos: ¿Se cumple el teorema de Stiglitz y Weiss en las microfinanzas bolivianas?Exchange Rate Volatility in Emerging Markets: The Chilean Case índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Desarrollo Económico

versão impressa ISSN 2074-4706versão On-line ISSN 2309-9038

Resumo

GOMEZ SOTO, Franz  e  GONZALEZ-VEGA, Claudio. Determinantes del riesgo de liquidez y volatilidad diferenciada de los depósitos en el sistema financiero boliviano: Desempeño de las entidades de microfinanzas ante múltiples shocks sistémicos. rlde [online]. 2007, n.8, pp.53-86. ISSN 2074-4706.

En el entorno sociopolítico boliviano, caracterizado por frecuentes shocks sistémicos que inducen a pérdidas de confianza, el riesgo de liquidez se refleja en la volatilidad de los depósitos. Los efectos de estos shocks sobre cada tipo de intermediario no son uniformes. El artículo describe la evolución de esta volatilidad diferenciada ante shocks políticos recientes. Para ello, formula una nueva medición simple de la volatilidad de los depósitos, enfocada en tres atributos: incidencia, profundidad y duración de los episodios de retiros. Para explicar por qué las organizaciones de microfinanzas mostraron una mejor capacidad de enfrentar los shocks, se basa en un efecto estructura (derivado de la composición del total y la volatilidad propia de cada tipo de depósitos) y en un efecto percepción (imagen de robustez y calidad del servicio). Respondiendo a por qué unos intermediaros fueron menos afectados que otros, el análisis señala cómo mejorar el manejo del riesgo de liquidez.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons