SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número14Identificación de microorganismos causantes del deterioro en pinturas al óleo del Museo Universitario Colonial Charcas, Sucre 2016Recuperación y valorización de cactáceas, para uso forrajero, como una forma de adaptación al cambio climático para apoyar la producción animal en zonas áridas y semiáridas de Bolivia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

ESCUDERO, Ermelinda et al. Prevalencia de síndrome del túnel carpiano de origen laboral en odontólogos de la ciudad de Sucre. 2016. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2016, vol.13, n.14, pp.805-814. ISSN 2225-8787.

El síndrome del Túnel Carpiano es una patología causada por la compresión del nervio mediano, se encuentra con frecuencia en odontólogos debido a la adopción de posiciones manuales forzadas, movimientos repetitivos, uso de herramientas vibratorias y presión en muñeca-mano. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del síndrome del Túnel Carpiano de origen laboral en odontólogos de la ciudad de Sucre en el primer semestre de la gestión 2016. El tipo de estudio fue descriptivo de corte transversal, realizado en odontólogos que trabajan en Sucre. El diagnóstico se efectuó mediante la sintomatología: dolor, parestesia, adormecimiento, disestesia, falta de sensibilidad, hormigueo, en la mano y dedos entre otros, así como las pruebas de Phalen y Tinel y los estudios de conducción nerviosa y electromiografía. Los resultados demostraron a la sintomatología encontrada asociada a la presencia del Síndrome de Túnel Carpiano como estadísticamente significativa. La prevalencia del síndrome de Túnel Carpiano, según las pruebas de Phalen y Tinel alcanzó el 29,7 % y según los estudios de conducción nerviosa y electromiografía fue de 7.8, con mayor predominio en el sexo femenino, con experiencia laboral mayor a 20 años, más de 6 horas diarias de trabajo, y mayores de 45 años de edad.

Palavras-chave : Síndrome Túnel Carpiano; signos; síntomas; factores de riesgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons