SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número18Aprovechamiento de las cascaras de huevo en la fortificación de alimentosFactores que dificultan la aplicación del proceso enfermero en el Hospital Universitario de Sucre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

VEDIA, David  e  LIMACHI, Luis. Prevalencia de artrosis radiológica en pacientes que acudieron, a la Facultad de Ciencias Tecnológicas de la Salud, gestión 2016 Sucre. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2018, vol.16, n.18, pp.39-44. ISSN 2225-8787.

Resumen La artrosis es una condición de distribución mundial y su prevalencia aumenta con la edad. A fines del 2015 estaban afectados 27 millones solo en los Estados Unidos. El objetivo de la investigación es: la Prevalencia de Artrosis Radiológica en pacientes que acudieron a la Facultad de Ciencias Tecnológicas de la Salud (F.C.T.S.), la gestión 2016 en Sucre. Realizando la retrospección, observación, descripción, detectándose, con la escala Kellgren y Lawrence, para determinar la prevalencia de Artrosis Radiológica. Acudieron a la (F.C.T.S.) 2385 pacientes a tomarse radiografías, en las que se procedió a crear una matriz de datos con las variables. La prevalencia global de artrosis es del 47%, siendo el femenino el más afectado 63%, masculino 37%, las articulaciones más afectadas son la Columna 39%, rodillas 37%, manos 15%, caderas 9%. El Porcentaje de artrosis por regiones anatómicas; Rodillas 76.4%, Columna 38.5%, Caderas 36.2%, manos 37,3 %. Llegando a la conclusión con un diagnóstico radiológico real, no clínico se evidencio la presencia de osteoartrosis, general, por sexo, y por región anatómica, destacándose el de la rodilla, de 263 radiografías examinadas, 201 están con artrosis, representando 76.4%. Porcentaje más alto comparado con el de la OMS, que es del 10% para la rodilla.

Palavras-chave : Artrosis; articulación; prevalencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons