SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número18Revisión teórica del enfoque por competencias y su aplicación en la Universidad Boliviana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

VILLCA, Sadith. Simulación clínica y seguridad de los pacientes en la educación médicaClinical simulation and patients security in medical education. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2018, vol.16, n.18, pp.75-88. ISSN 2225-8787.

Resumen La educación médica por su formación teórica práctica, requiere de escenarios en los que pueda consolidar conocimientos, desarrollar competencias de modo seguro y disminuir eventos adversos, el objetivo es analizar la importancia de la simulación clínica en la educación médica a través de la revisión bibliográfica, desde la perspectiva de la formación de competencias profesionales y seguridad del paciente. Material y Métodos: Se realizó una revisión de la literatura científica en la base datos, sitios Web, revistas científicas libros entre otros; los criterios de selección fueron artículos en español de los últimos 5 años referente al tema de la simulación clínica y seguridad del paciente. Los Resultados: Evidenciaron que la seguridad del paciente durante la atención de salud está directamente influenciada por la calidad de la educación que los estudiantes reciben en las universidades, donde casi la totalidad de los documentos revisados coinciden que la simulación contribuye a la mejor formación profesional, ya que la simulación como estrategia de enseñanza innovadora permite el mayor desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes y profesionales. Como Conclusión: Se reconoce que la simulación como método de enseñanza en la educación médica es una ayuda fundamental para asegurar el aprendizaje del estudiante y del médico, orientadas hacia una práctica médica segura que se plasmará en la mejora de la atención sanitaria del paciente.

Palavras-chave : Simulación Clínica; Educación Médica; Seguridad del paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons