SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número21NUEVO MATERIAL SUSTENTABLE: LADRILLOS ECOLÓGICOS A BASE DE RESIDUOS INORGÁNICOSPROPUESTA PARA MANEJO SOSTENIBLE DE PRADERAS NATIVAS EN LAS COMUNIDADES SOROJCHI Y YOROCA DEL MUNICIPIO RAVELO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

NOYA SOLIZ, Máximo; MENDOZA RODAS, José Luis  e  TAPIA PALMA, Miguelina. EFICIENCIA DEL AGUA EN PRODUCCIÓN DE REMOLACHA BAJO MÉTODOS DE RIEGO POR CAPILARIDAD Y GOTEO. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2020, vol.18, n.21, pp.65-101. ISSN 2225-8787.

Los efectos del cambio climático en la agricultura se van intensificando ocasionando pérdidas significativas en la producción, debido a factores climáticos adversos que se presentan en fases importantes del desarrollo de los cultivos como la sequía que va afectando no solo a los cultivos agrícolas sino también en la pérdida de las fuentes de agua. Los resultados muestran un ahorro de agua del 30 % en (T1 y RT1) en todo el proceso productivo de la remolacha con respecto al (T2 y RT2) y una eficiencia media del agua de acuerdo a la fórmula de (Salazar & Rojano, 2014) del 67 % en el (T1 y RT1) frente al 33 % de (T2 y RT2), demostrando así el uso eficiente del agua en el sistema de riego por capilaridad en comparación al riego por goteo. Considerando que los cultivos agrícolas requieren del agua en todo su proceso productivo, los cuales deben recibir el líquido vital de forma natural o artificial, en este sentido se busca determinar la eficiencia del agua, utilizando un diseño experimental de un bloque con dos tratamientos y su repetición, en la que se implementa los tratamientos con sistemas de riego por goteo y riego por capilaridad en el cultivo de remolacha

Palavras-chave : Riego; capilar; eficiencia de agua.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons