SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número22Evaluación del grado de aplicabilidad del modelo de salud familiar comunitario intercultural en el Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca durante el periodo 2018-2019Fórmula para hallar la cifra de números primos menores que una cantidad dada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versão impressa ISSN 2225-8787

Resumo

SALINAS OVANDO, Daniel. Prevalencia de Hepatitis B y Factores de riesgo en su transmisión, municipio de Huacareta abril a noviembre 2009. Rev. Cien. Tec. In. [online]. 2020, vol.18, n.22, pp.95-122. ISSN 2225-8787.

La presente investigación tiene el objetivo de establecer la prevalencia y factores de riesgo para la infección por hepatitis B en el municipio de Huacareta. Se trabajó en el diseño del estudio con una investigación transversal de prevalencia; incluyendo a todos los individuos sometidos al tamizaje realizado por el Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca la gestión 2009, ascendiendo a un total de 2013 personas. Para la determinación de los factores de riesgo asociados a la infección por hepatitis B se realizó la prueba multivariante regresión logística, con el fin de estudiar la variables independientes se las agrupó en dos componentes, sociodemográficos y antecedentes personales de riesgo. El nivel de significación estadística se estableció en p<0.05. Los resultados de la investigación muestran que el 4,9 % de las personas resultaron positivas para el antígeno de superficie de la hepatitis B, respecto a la positividad del marcador anticuerpo antinuclear, se detecta que el mismo representa a un 42,7 %. Como resultado de la Odds Ratio ajustada mediante el modelo de regresión logística se establecieron tres factores de riesgo:, el proceder del área rural (OR=2,179; IC=1,716-2,768), el ser agricultor (OR=2,758; IC=1,888-4,028) y tener más de una pareja sexual (OR= 1,839; IC=1,078-3,138) encontrándose como de protección: el ser menor de diez años (OR=0,190; IC=0,131-0,276) y ser soltero (OR=0,194; IC=0,151-0,249). Como conclusión se evidenció una proporción de positividad moderada para el antígeno de superficie en el municipio de Huacareta, ubicándolo como región endémica intermedia. La investigación ha permitido también identificar cinco variables incluidas en el modelo de regresión logística que tratan de explicar la infección con hepatitis B a través de la positividad a alguno de los dos marcadores utilizados en el estudio; tres de las cinco variables se consideraron factores de riesgo, y dos como factor de protección.

Palavras-chave : Prevalencia hepatitis B; Regresión Logística; Indígenas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons