SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Optimización del número de frutos en tres híbridos de melón (Cucumis melo L.) en invernaderoPotenciales del ecoturismo en Etiopía/turismo basado en la naturaleza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Journal of the Selva Andina Biosphere

versão impressa ISSN 2308-3867versão On-line ISSN 2308-3859

Resumo

CASANOVA-PEREZ, Lorena et al. Cambios en patrón de especies cultivadas y pérdida de sostenibilidad en el centro de Veracruz, México. J. Selva Andina Biosph. [online]. 2024, vol.12, n.1, pp.13-22.  Epub 01-Maio-2024. ISSN 2308-3867.  https://doi.org/10.36610/j.jsab.2024.120100013.

Los cambios en las condiciones económicas, sociales y tecnológicas en la agricultura derivadas de las políticas públicas del Gobierno Mexicano, han provocado que los productores tomen decisiones con el fin de adaptarse a una realidad agrícola compleja. En este sentido, el objetivo de la presente investigación, fue analizar los cambios en el patrón de cultivos por cuatro décadas, y su impacto en la sostenibilidad en un contexto local. Esto involucró la realización de una encuesta y entrevistas a profundidad entre productores de zonas agrícola, y de temporal en el centro de Veracruz, México. Los hallazgos indican, que tanto el fomento, como la posterior reducción del gasto público a favor de la producción agrícola, originó la introducción y exclusión gradual de cultivos y, por ende, las prácticas de manejo fundamentales que le subyacen como, la fertilización, control de malezas, enfermedades y plagas, entre otras. Esto generó, la pérdida de sostenibilidad, ya que se favoreció la existencia del monocultivo, el uso de agroquímicos y que primara el fin comercial de sus cosechas, con ello, no solo se simplificó el patrón de cultivos, sino también, la dieta familiar, se crearon condiciones para la mayor presencia de plagas y enfermedades, la degradación de la vida en el suelo y la agro-biodiversidad (plantas medicinales, plantas alimenticias incluidas aquellas sujetas a recolección). Estos hallazgos deben ser considerados en la definición de estrategias en el mediano y largo plazo.

Palavras-chave : Agroquímicos; monocultivo; prácticas de manejo; políticas públicas; seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )