SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1El cerro de Potosí, parte del patrimonio mundialInnovaciones técnicas en el tratamiento de aguas acidas de mina con recuperación de subproductos con valor económico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Medio Ambiente y Mineria

versão impressa ISSN 2519-5352

Resumo

MATA P., Josep; ZAMORA E., Gerardo  e  SERRANO B., Carlos. Riesgos de estabilidad física en el cerro rico de potosí, patrimonio cultural de la humanidad. REV. MAMYM [online]. 2019, vol.4, n.1, pp.43-54. ISSN 2519-5352.

Resumen El Cerro Rico de Potosí, Patrimonio Cultural de la Humanidad, ha sido y es uno de los yacimientos mineros más importantes del mundo. Más de quinientos años de explotación han generado trabajo a los habitantes de esa ciudad, cuya existencia seria difícil de entender sin la actividad minera. Sin embargo, dicha explotación en las últimas décadas, cada vez más orientada al minifundismo minero cooperativizado y sin orientación tecnológica, ha ido generando, un notable incremento en la "inestabilidad física del cerro"; lo que ha aumento, la inseguridad de las propias labores mineras que se desarrollan en su interior; la contaminación minera debido a la disposición inapropiada de los desechos mineros; y el patrimonio mismo que representa. El trabajo de investigación presentado tiene por objeto, a partir de la información técnica abundantemente desarrollada, estudiar la estabilidad y riesgo del Cerro Rico de Potosí, tanto en lo que se refiere a las variaciones morfológicas y de deformación; la estabilidad del propio cerro y las de su entorno; y en especial, en las zonas más altas en las que se han generado enormes hundimientos asociados a la intensa actividad minera. Las conclusiones finales derivan en que se debe seguir con la actividad minera en el marco de salvaguardar los derechos humanos de los trabajadores y sus familias; sin embargo, salvaguardando también: la seguridad en las operaciones de extracción con una necesidad de un componente técnico importante, el patrimonio histórico y el medio ambiente.

Palavras-chave : Cerro de Potosí; Riesgos; Estabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons