SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número20Modulação das emissões de gases de efeito estufa de um rebanho leiteiroGestão e impacto do governo em projetos de investimento para prevenção de riscos e desastres índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

CARDENAS, José Antonio Legua; DIAZ, Ángel Hugo Campos; CHANG, Denisse Jesús Vélez  e  CHANG, Yasmin Jesús Vélez. Efectos del biol industrial complementado con algas marinas sobre el rendimiento del cultivo rábano (Raphanus sativus L.). Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2023, vol.7, n.20, pp.442-452.  Epub 20-Maio-2023. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.227.

La situación socioeconómica agravada por la post pandemia de la COVID-19, y conflictos internacionales, ha ocasionado una inestabilidad en la disponibilidad de los fertilizantes. A fin de plantear alternativas para mitigar estas deficiencias de disponibilidad de fertilizantes, se propone la utilización de un efluente producido en la refinación de aceites comestibles, con propiedades fertilizantes, complementado con un fertilizante natural de algas marinas, para mejorar la deficiencia de nitrógeno del primer fertilizante líquido, resultando un biol con nutrientes asimilables por el cultivo. Se establecieron los trabajos de experimentación en el Fundo la Querencia ubicado en la Provincia de Huaura, Lima, Perú. La identificación de la dosis óptima del fertilizante líquido, fue el objetivo de la presente investigación, el biol obtenido se aplicó al cultivo de rabanito, se consideró la dosis utilizada por los agricultores cercanos al Fundo La Querencia y de experiencias encontradas, que es de 3 L de biol/200 L de agua, así también se consideró la concentración resultante de los macronutrientes y micronutrientes al completar el efluente industrial con algas marinas. La experimentación se realizó en el terreno del cultivo seleccionado, donde se aplicó un Diseño de Bloques Completamente Aleatorio, con cinco tratamientos: T1, T2, T3, T4 y T5 con dosis de fertilizante 0, 2, 3, 4, 5 L/200 L, respectivamente. El análisis de varianza determinó que el tratamiento T5, obtuvo mayor rendimiento con 47,83 tn/ha, también destacó en peso y longitud de la planta, diámetro polar y ecuatorial de la planta, respecto a los demás tratamientos experimentados.

Palavras-chave : Complementación nutricional; Rendimiento del cultivo; Biol.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )