SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Estrategias de Movilidad Social en el Municipio de El AltoElites Locales y Estructuras Señoriales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas Sociales

versión impresa ISSN 0040-2915versión On-line ISSN 2413-5720

Temas Sociales  no.24 La Paz  2003

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Memoria de la Comisión

 

 

David Llanos L.

Gualberto Lizárraga Ferrel

 

 


 

 

Presentación

Durante 2 días de exposiciones en el grupo de referencia, se contó con 18 ponencias, de las cuales 11 corresponden a estudiantes y 7 a docentes. Los temas en su generalidad hacen referencia a aspectos de cultura y política e ideología, movimientos sociales emergentes, política sectorial, poder y elites domi­nantes, elites locales, organizaciones campesinas, reforma agraria y desarrollo agrario.

De las 18 ponencias, se expusieron 16, mientras que 2 de ellas no pudieron ser presentadas por ausencia de sus autores, de cuyos trabajos se muestran sus contenidos y resultados.

Las características y contenidos de las ponencias expuestas y entregadas a la comisión, resumidas en orden de las intervenciones, son:

Resumen de exposiciones

Bernabé Julio Yujra Estaca

Destaca que la COB esta en crisis por la existencia de mecanismos prebendales que le han hecho perder credibilidad frente a la sociedad debido a que no representa a los trabajadores sino al partido político o a un gobierno determinado.

La COB ante el D.S. 21060 no ha presentado alternativa contra el modelo que cuestiona, ha perdido liderazgo en la organización de los trabajadores ya que no lucha por un proyecto propio, sus dirigentes se dedican en la práctica a sobreponer las políticas partidarias.

El vínculo sindicato - partido influye en el comportamiento de los dirigentes y en la organización, ya que la actividad sindical se subordina en la fidelidad pagada por algún partido de gobierno en forma especial.

Los dirigentes del CEN de la COB tienen vínculos políticos con los partidos lo que les obliga a guardar fidelidad y reciprocidad de sus actos y entidad que representan y desechar sus propias demandas socioeconómicas.

Danilo Paz Ballivian

Afirma que en Bolivia existen dos tipos de agricultura: la conformada por empresas agrarias del oriente con altos niveles de producción y mayor productividad, con capacidad exportadora y de abasteci­miento del mercado nacional, y las unidades productivas concentradas en la región occidental del altipla­no y valles andinos autoconsumistas, con bajos niveles de producción y productividad. Ambos sectores comparten problemas comunes relacionados a: la falta de seguridad del derecho propietario de las tierras, de vías de comunicación para llevar al mercado o centro de consumo, la ausencia de infraestructura para el acopio, transporte y comercialización de los productos, la escasez de crédito para la mayoría de los agricultores y ausencia de entidades crediticias, insuficiencia de investigación y de extensión agraria, problemas de sanidad animal y vegetal, falta de obras de irrigación y de drenaje, prevalencia de merca­dos reducidos y concentrados en el eje central, entre otros.

Esta ley es una necesidad nacional para dar lugar a la implementación de políticas de desarrollo del sector rural, habida cuenta que los 3.8 millones de hectáreas de tierras a ser utilizadas tienen que ser a través de: proyecto de desarrollo agrario estratégico eminentemente participativo, responder al principio de la seguridad alimentaria (produciendo 400.000 Ton - año de trigo), la exportación de excedentes con valor agregado en rubros de mayor demanda (Soya que al presente produce 800 Ton/año), mercados asegurados (Colombia) y la creación y fortalecimiento del Ministerio de Agricultura.

Edwin Israel Quispe Mamani

Cronologiza los acontecimientos que dan lugar al sindicalismo campesino (1920 - 1953), cuya orga­nización constituye el arma de lucha contra la servidumbre que culmina con la supresión del pongueaje, la repartición de tierras al campesino y la defensa de su propiedad agraria. Las luchas campesinas en diferentes etapas se inician con actitudes diversas: suspensión de labores agrícolas en las haciendas de los patrones, no pago de impuestos, educación del indio, formas de explotación del indio (trabajo, gue­rra), defensa de la tierra adjudicada, mejores precios a sus productos, etc. Evalúa el proceso de decaden­cia del sindicalismo campesino: conflictos intersindicales por influencia del caciquismo (paternalismo), la burocracia sindical, injerencia política, otros.

Ninoska Tiñini Maydana

Resalta el rol de las dirigentes en la organización campesina y el rol de las dirigentes de la FDMCLP - BS en su perspectiva histórica. Señala los factores que incidieron en la formación de la organización de mujeres y sus obstáculos. Destaca la participación de las mujeres campesinas en los conflictos sociales del movimiento campesino y demuestra las diferencias del proceso de desarrollo y participación de la organiza­ción de las mujeres campesinas en el movimiento campesino. Un aspecto importante que subraya como problemática del proceso de organización de mujeres campesinas es más difundido por ONGs y las entida­des estatales que ser parte del rol protagonico de la mujer en el área rural. Las mujeres han logrado varias conquistas sociales (voto, participar en el sindicato, el partido, la política, etc.), sin embargo, subraya, son marginadas y manipuladas. Sugiere que un modo de superar esto sería que ellas mismas (las mujeres cam­pesinas) se capaciten, preparen y organicen en lo que ellas consideren necesario.

Juan Carlos Limachi Guarachi

Sostiene que ante la imposibilidad de potenciar las actividades productivas de la minería estatal, luego de la implantación del modelo Neoliberal que condujo al vaciamiento de las estructuras organizativas de la COB, los relocalizados mineros que migraron al Chapare posibilitaron que en el país se presente el surgimiento de otro movimiento social de similares características al de los mine­ros de COMIBOL, estos son los cocaleros que unen a las organizaciones sindicales de la región para luchar contra la erradicación de la coca en una cantidad de 50.000 productores. Al interior de esta organización dice, se ha desarrollado el instrumento político denominado ASP, que por problemas de liderazgo se fractura en 2 tendencias: Alejo Veliz y Evo Morales, lo que debilita la capacidad organizativa y de lucha del movimiento campesino.

Carlos Ernesto Ichuta Nina

Enfatiza que la política pasa a ser producción monopólica de quienes ejercen control, influencia o autoridad, dominación, control sociopolíticos. El monopolio de la política implica transferencia de la imagen, esta transformación de la imagen es la constitución de su legitimidad en el mismo marco demo­crático. La política se constituye en su relacionamiento, adquiere sentido en operaciones y en su exterio- rización se hace realizativa y el sentido de éste define al sistema.

En este contexto, dice, la genealogía de la democracia no sólo adquiere un sentido parcial, sino que es promocionada por pocos, en relación a intereses parciales; en este sentido, la democracia se sitúa como privilegio, como gestora, como portadora de los enunciados valorativos, deja de ser bien común, si alguna vez lo fue. La institucionalización de los partidos, su carácter monopólico, hasta ahora tiene entre sus normas la regla del juego político. El monopolio de la política como creación de todas las normas o de aquellos decisivos para la libertad de disposición de los funcionarios, en su sentido totalitario, se legitima en función de la idea de la matriz de los pecados, por la referencia a la moralidad y la ética y como renuncia a esa matriz. La política del otro lado del estado es sencillamente sacralización.

Gualberto Lizárraga F.

Muestra un departamento conocido como región minera, al que considera apenas una pequeña parte de su realidad potencial. Los barones del estaño generaron su riqueza según la necesidad del mercado (Patiño), un sistema legal de concesiones mineras (Aramayo) y mediante anticipos y venta en consignación (Hochschild). En la minería nacionalizada lo hicieron mediante negociados, malversa­ciones e irregularidades. En ambos casos, afirma, éstos dejan en los centros mineros contaminación de las aguas de los ríos y quebradas, en los suelos, lo que causa el éxodo rural, desempleo, y una infraes­tructura habitacional y urbana que se deteriora por falta de uso. Los mimados de la revolución, los mineros, desperdiciaron conquistas sociales y económicas, ricas y prósperas propiedades productivas que el estado expropió para ellos. En la época de la gran minería rosquera, hubo tecnología y técnicos que evitaban por operaciones mineras la contaminación de suelos y aguas, con COMIBOL deterioran diques, no realizan inversiones para su mantenimiento y explotan indiscriminadamente las fuentes de contaminación de las aguas subterráneas, los suelos y el ambiente. Recomienda que la situación actual del departamento de Potosí, debe ser la fuerza de lucha reivindicativa para guardar sus minerales y no hacer concesiones mineras, tratar las aguas contaminadas y restituir las tierras erosionadas, darles uso colectivo y recuperar semillas de los recursos forestales nativos, forestando y reforestando de forma comunitaria con estas especies, de modo que se conviertan en la reserva estratégica que contribuirá a que sus habitantes vivan digna, limpia y holgadamente, merced a los usos planificados de estos recur­sos naturales no renovables y renovables.

Darío Andrés Zaratti Chevarría

Reconoce que en Bolivia se ha dado una serie de reformas y ajustes sustentando el modelo Neoliberal y la instauración de la democracia, que han impacto y transformado la forma de ser de la sociedad boliviana en aspectos ideológicos, políticos, sobre todo culturales, generando un proceso de mutación social de un tipo de sociedad y estado, producto de 1952, a uno ni siquiera perfilado.

El mundo juvenil encara enormes obstáculos, carencias, conflictos, interrogantes y retos, por lo que se lo considera el sector más vulnerable. La juventud está asumiendo una serie de posturas y actitudes para enfrentar la realidad. Gran parte de las formas de participación que asume la juventud son mal interpretadas e inviabilizadas por el mundo adulto, visiones tradicionales y nuevos modelos conceptua­les. Analiza las características que está adoptando la cultura política de los jóvenes que muestran diferen­tes formas de hacer política a las conocidas tradicionalmente, lo que merece ser revalorizado. En este sentido, analiza las consecuencias de cada modo de abordaje, la forma cómo los jóvenes se relacionan con el sistema político en una tendencia de una posible política alternativa y los rasgos principales de la participación política de la juventud. La investigación realizada por el autor en la ciudad de La Paz y El Alto hace ver que los jóvenes están asumiendo una serie de posturas críticas frente a los tradicionales actores políticos y las formas de hacer política del sistema político a partir de una matriz distinta. Esto es, a mayores grados de ruptura con la cultura dominante, mayor es el grado de acercamiento a una política alternativa o viceversa. La característica central de una posible política alternativa tiene como centro de toda acción al sujeto humano, lo que deriva en la protección de ese sujeto.

Jeanette Suxo Conde

Identifica que entre los integrantes de la CAO existen contradicciones de la burguesía que afectan al desarrollo económico y social del país. El sector agroindustrial de la burguesía, dice, en su inicios, apoyó las medidas neoliberales, organizó a los trabajadores, clase media, pequeños propietarios, volcando a toda la región contra el neoliberalismo acomodados a sus intereses. La CAO, al presente, plantea con claridad una solución radicalmente diferente a la que antes la movilizó ante el problema nacional de la producción. Las medidas que exige son: proteger la industria nacional de la libre importación, bajar los impuestos a sus productos y que el gobierno dé el capital necesario para su funcionamiento. El proyecto proteccionista de la CAO busca el monopolio en el mercado interno a la par que exige un apoyo estatal para competir en el mercado externo. La autora trata de analizar este cambio de comportamiento de la CAO respecto a la política neoliberal que apoyaron y la actual tendencia de su política conservadora.

Héctor Luna Acevedo

Se pregunta el autor, ¿el discurso político permitirá la reivindicación de las áreas rurales de Bolivia? ¿O simplemente no pasara de un discurso demagógico? Su respuesta hipotética es: Los diferentes discur­sos de don Felipe Quispe son un instrumento que busca la reivindicación histórica del pueblo aymara. Septiembre del 2001 fiie el escenario de una reivindicación social y política de un fuerte sentimiento de dignidad étnico cultural. El discurso contrahegemónico ha adquirido una fuerza vital de la gran masa social manifestada entre abril y septiembre, entre el pueblo aymara y quechua que surgió del problema del agua. La construcción de un horizonte de acción alternativo al existente pasa desde ahora, inevitable­mente, por dos grandes ejes: la autogestión político - económica y la comunidad o ayllu ampliado.

Edith Gutiérrez Rojas

Encuentra que las movilizaciones sociales de abril y octubre del 2000 sacudieron a la opinión publica pues atacaron el centro mismo del capital simbólico estatal. La afirmación: «Nosotros no somos Bolivianos, somos indios», sería la consigna de retorno del sujeto histórico indio reclamando su poder. Bajo diferentes puntos de vista (histórico - concreto y teórico) responde a las siguientes interrogantes:

¿Cuáles fueron las condiciones para la ruptura de la interpelación de los campesinos? ¿Cuáles las bases sobre las que se estructuró el retorno del sujeto indio? ¿Cuál es el límite en la eficacia de la interpe­lación - constitución, de los individuos en sujetos portadores de estructuras? Llega a afirmar que la interpelación ideológica del nacionalismo revolucionario en la constitución del sujeto campesino reper­cute en 3 fenómenos de efecto histórico: 1. La transformación del sujeto indio en sujeto campesino, con el consiguiente cambio en las reivindicaciones históricas de territorio propio por la reivindicación de la tierra. 2. La incorporación del campesino a la nación mediante el voto universal. 3. La dotación indivi­dual de tierras mediante la Reforma Agraria.

El proceso de vaciamiento ideológico se agudiza durante el gobierno de la UDP se expresado como un momento de vacancia estatal (Ley Agraria Fundamental).

El vaciamiento ideológico campesino se tipifica en torno a 2 ejes de interpelación del estado de 1952: a) La tesis de integración del campesino a la nación y los niveles de participación en la toma de decisio­nes de la nueva legislación agraria (1978) y pronunciamiento de formas asociativas de producción y comercialización, b) En torno a la tenencia de tierra y las formas de organización de la producción.

J. Daniel Díaz Ramil

Sostiene que la relocalizacion y la posterior emergencia de cooperativas mineras y las de la minería nueva dan lugar a la reorganización de la actividad minera merced a su potencial. Considera que la organización de cooperativas mineras por los despedidos de la COMIBOL, con un adecuado apoyo por parte del estado y la fiscalización en el manejo del medio ambiente, es viable por tener la posibilidad de volverse a reconstruir por acción de los propios trabajadores y permitir alcanzar un crecimiento econó­micamente integrador, socialmente equitativo, culturalmente óptimo, políticamente participativo y ambientalmente sostenible. Existen condiciones favorables de explotación minera en la forma corporativista, además de que los mineros tienen las siguientes ventajas: a) mantienen el discurso revo­lucionario, b) las cooperativas mineras son determinantes en la constitución del poder local municipal, c) mantienen la práctica asambleísta en el interior de las cooperativas mineras.

David Llanos L.

Efectúa un análisis de estratificación social en los Andes y el papel de las elites tradicionales locales en la región de Charazani después de la revolución de 1952. Encuentra que en la región de Charazani, desde la Colonia, los Mistis o vecinos del pueblo han venido liderizando y controlando los cargos públi­cos (Corregidor, Alcalde, Autoridades judiciales, etc.), pero éstos no tuvieron poder económicamente, siempre fueron combatidos por los liderazgos de origen indígena. Ratifica que, después de la revolución de abril del 52, los vecinos del pueblo fueron copando los espacios educativos (profesores), la Subprefectura, Transporte y cargos sindicales a nivel Supracomunal. Constata que, posterior a la década de los 50, en esta región la perspectiva de la elite señorial entró en decadencia, aunque no hubo más que 5 haciendas en la región. Se pregunta: ¿Cómo lograban mantener sus bienes, qué tipo de conexiones tenían los terratenientes con las comunidades originarias?. Sustenta que hasta la década del 50 del siglo XX, los vecinos de Charazani mantenían el control absoluto del poder político - administrativo de la región, con base en las prácticas de la cultura señorial, en tanto las poblaciones indígenas/campesinas estaban supeditadas a la estructura del poder señorial de la capital Charazani. Las mismas actitudes señoriales de los antiguos vecinos tradicionales (notables) han generado condiciones para su propia de­cadencia, las que se pueden demostrar en: a) los Vecinos notables han perdido gran parte de los espacios del poder local, b) la mayoría de la población ya no encaja en la estructura señorial de los 4 vecinos notables, que ya no son considerados vecinos, c) la existencia del sindicato campesino. Para el autor, una mayor profundización del tema sería útil en la investigación de temas similares pues posibilitaría dar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cuánto se ha superado o no este tipo de actitudes señoriales y relaciones diferenciadas en las diversas regiones del país? ¿Estas realidades del pasado inmediato ten­drán su repercusión en el desarrollo de la política local, regional y nacional?

Ernesto Sanabria

Hace un seguimiento al concepto de momento constitutivo en Zavaleta Mercado, asumiendo a su vez a 3 autores como Bloch, Hegel y Tocqueville. Momento constitutivo se refiere a la causa última de la sociedad. En el caso actual, Bolivia es causa de abril de 1952. En Zavaleta existen dos momentos cons­titutivos: 1. Ancestral, las cosas comienzan a ser lo que son. Bajo este primer momento la domesticación de la papa es uno de los factores constitutivos de la agricultura y este es el acontecimiento civilizatorio más importante ocurrido en la región andina y América latina entera. 2. Capitalista, forma moderna de las sociedades, cuyo momento constitutivo es la llamada acumulación originaria.

El momento constitutivo de la nación está relacionado con el punto de arranque del modo de produc­ción capitalista y otro punto de partida es la nación. Paralelamente al factor económico, ocurren otros hechos nacionalizadores como la guerra, las catástrofes y las revoluciones. El momento constitutivo del estado Boliviano actual es la revolución de abril de 1952. Tomando las tendencias actuales, la institucionalización de las democracias y la emergencia de dos momentos sociales (Evo Morales y Felipe Quispe), es importante analizar los sucesos que corren desde 1985 a 2000 a fin de percibir nuevos ele­mentos que tienden en la historia de fin de siglo.

María Mamani Mollisaca

Para la ponente, la revolución nacional de 1952 ha destruido a una elite tradicional del feudalismo y liberado enormes masas campesinas indígenas, aunque por breve tiempo. Afirma que se destruyó a la elite tradicional, pero no se pudo organizar completamente la vida política nacional, observa que la abolición fue incompleta, porque surge una nueva elite adinerada alternando la estructura de la clase de la sociedad urbana.

Los impactos durante el proceso de la revolución nacional son: a) liberar al indígena de diversas formas de explotación, conduciendo en la práctica a la creación del minifundio, b) no ha llevado maquinaria ni electricidad al agro, c) la pauperización del campesino boliviano, d) el voto universal y la reforma agraria constituyeron medios de liquidación de las identidades comunales y etnias de la diversidad cultural, e) la educación gratuita es una forma de violencia simbólica. Identifica que, a partir de 1970, en Bolivia se inicia un proceso de disconformidad en los indígenas que pretenden recuperar la identidad aymara - quechua En razón a ello, se propone estudiar los impactos de la revolución nacional de 1952 en las comunidades indí­genas que contribuyan a Reorientar la identidad en una perspectiva de su propia historia.

Carlos Johnny Callisaya Cruz

Se pregunta: ¿Cuál es la importancia de los acontecimientos ocurridos entre el 2000 y 2001 para caracterizar la realidad de la sociedad llamada Bolivia?

Responde que hay dos formas de hacerlo: la primera de modo racional, encontrando las causas y consecuencias cardiológicas del sistema social; la segunda, es conociendo para tomar la posición en su sentido transformador, del modo motivacional respecto al movimiento indio aymara - quechua, que cons­tituyen la vanguardia de los nuevos conflictos, así como lo fueron, según su apreciación, en la revolución de abril de 1952. La formación social abigarrada de Bolivia ha llegado a su límite histórico y moral. Queda formar una nueva formación social, una estructura social, donde lo indígena no siga despreciado ni confinado a seguir siendo lo abyecto social. Es a partir del indio (campesino - cocalero), interpelado por Felipe Quispe y Evo Morales (aymaras ambos), que deberá hablarse de las dos Bolivias para inter­pretar los laberintos que encara la sociedad boliviana a partir de los conflictos en los inicios del nuevo siglo XXI. Su pretensión es demostrar «si la champa guerra de abril rojo y septiembre negro pretenden ser la nueva oferta neoliberal estatal que llenará la vacancia ideológica del vaciamiento estatal de 1952, o es la base que pretende llenar un nuevo momento constitutivo de oferta paradigmática».

Roxana Mojica Sandi

Caracteriza que el municipio de Zudañez es una sección con los mayores índices de pobreza del departamento de Chuquisaca, su población tiene una edad promedio de 34 años con predominio de economía agrícola. Los resultados de la investigación versan sobre el nivel de conocimiento, actitudes y prácticas de la salud sexual y reproductiva, desde la perspectiva de hombres y mujeres, recogidos me­diante técnicas estadísticas y referidos a: fertilidad, embarazo, parto, métodos anticonceptivos, infeccio­nes de transmisión sexual, vacuna antitetánica, prueba de papanicolaou y comunicación en la pareja. Los hallazgos más importantes de la investigación son:

* El 29% de la población tiene pareja, el 71 % está unido

* El 83% de los hombres y el 35% de mujeres iniciaron su actividad sexual voluntariamente, el 65% de las mujeres inició su vida sexual contra su voluntad

* 16 años es la edad promedio de inicio de actividad coito genital

* El 60% de la población no tiene información alguna sobre sexualidad

* El 88% de la población no desea tener hijos y la mayor tendencia está en las mujeres

* En el 50% de las parejas no existe diálogo sobre el derecho a tener hijos

* El 37% de información en métodos anticonceptivos hacia la población es del personal de salud.

* El 26% de la población utiliza métodos para regular la fecundidad; el 35% prefiere método del ritmo, el 11 % el DIU y el 8% la lactancia.

Marcelo Fernández Oseo

Parte del reconocimiento de que la revolución de 1952 se ha caracterizado por integrar a la mayori- taria población de indios al emergente proyecto nacional, sostiene, obedece a una política de cambio identitario: de indio a campesino. La identidad de indígena, indio, cholo se ha estructurado en los espa­cios del poder colonial con el fin de desarraigar totalmente sus derechos respeto al territorio, a su legiti­mación política, cultural y económica. La producción de estos sentidos identitarios no fue precisamente para favorecer a los grupos sociales indígenas, sino más bien para refutar y desestimar cualquier posibi­lidad de legitimidad. La intención del nuevo estado boliviano de tinte nacionalista no era precisamente cumplir la ciudadanía hacia las esferas de la sociedad rural, como tampoco la apertura al sufragio univer­sal remite de hecho a mecanismos de legitimidad y sentido de pertenencia al Estado - nación. La noción de identidad es la mejor argumentación ideológica y política utilizada por los sectores sociales en el poder para frenar y reacondicionar los sentidos dominantes.

Conclusiones Generales

1. En las propuestas existen inquietudes afines sobre de la necesidad de diseñar propuestas alterna­tivas al modelo del nacionalismo revolucionario que en sus dos momentos históricos no ha al­canzado sus objetivos.

2. En su integridad, las temáticas están referidas a aspectos de organización sindical, liderazgo, elites, búsqueda de momentos constitutivos y ruptura ideológica y paradigmas de desarrollo.

3. Las mayores preocupaciones de los trabajos expuestos reflejan la búsqueda de explicación a movimientos sociales y políticos emergentes, intentos de explicar los efectos de la revolución de abril de 1952 y subrayar tendencias del proceso de la globalización a través de los efectos de las políticas contemporáneas sobre la realidad boliviana.

4. El propósito de desentrañar los mecanismos clientelares y prebendales de los actores sociales respecto a los partidos y gobiernos de turno, conforma el marco central de las preocupaciones intelectuales y de investigación científica.

5. Los fenómenos de exclusión social y la búsqueda de identidad social y cultural ante la cultura señorial predominante, constituyen los desafíos en la investigación social a fin de encontrar alter­nativas de solución al proceso de hegemonía y contrahegemonía y de salida a la crisis de la modernidad y postmodernidad.

6. Los resultados logrados en trabajos de campo hacen ver temáticas y desafíos de la sociología para identificar vetas de la investigación científica que estén orientados a formular alternativas de cambio del sistema dominante del capitalismo hacia formas diferentes de la Bolivia profunda que aún están sin vislumbrarse nítidamente.

7. Los actores sociales considerados en las ponencias son la mujer campesina, la juventud, los indígenas, los mineros, los cocaleros, campesinos, no se hace énfasis en la clase trabajadora ni en los desempleados como fuerzas sociales que pueden constituir la vanguardia de las luchas por la soberanía, la construcción del estado multinacional. Tampoco se perfilan propuestas sobre el nuevo instrumento político que debe guiar las acciones de lucha social y política. No obstante las criticas al nacionalismo revolucionario, tampoco se destaca con nitidez una ideología distinta ni un modelo de sociedad, que aunque sea utópica sirva de referente de identidad social para aglu­tinar fuerzas sociales emergentes o contrahegemónicas.

8. Subyace en los perfiles de investigación y en los ensayos de los estudiantes una tendencia a le indígena, también se percibe tendencias y actitudes críticas a los actuales líderes indígenas y suf organizaciones político sindicales, en quienes ven comportamientos afines a los grupos domi­nantes en cuanto a hacer promesas e incumplir, llamar a la acción y abandonar la trinchera, la inconsecuencia y el oportunismo ante prebendas o favores de sus propios enemigos racistas, de clase o de actores emergentes.

9. En casi todos los trabajos presentados, predomina la referencia histórica construida por el nacio­nalismo revolucionario. No hay duda que éste es el mayor logro ideológico de 1952 ante la intelectualidad que a veces teme decir su desavenencia ideológica y asume la historia oficial como fuente de sus análisis e identificación de los problemas.

10. En una ponencia, basada en experiencias y resultados de trabajo de campo, se hace recomenda­ciones de políticas, medidas y formas de encarar los desafíos contra el modelo neoliberal del capitalismo con otro modelo alternativo del socialismo multinacional, contra formas renovadas del nacionalismo revolucionario en Bolivia.

La Paz, 18 de mayo del 2002

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons