Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
versión On-line ISSN 1024-0675
Rev. bol. ped. v.49 n.2 La Paz 2010
EDUCACIÓN CONTINUA EN PEDIATRÍA
CUESTIONARIO NUMERO 39
PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL TEMA: INTERPRETACIÓN DE LA DESHIDROGENASA LÁCTICA
1. El incremento de la DHL refleja varios fenómenos tales como:
a. Actividad osteoblástica
b. Hemolisis
c. Daño y necrosis celular
d. Proliferación neoplástica
e. Todos los anteriores
2. La determinación de deshidrogenasa láctica también debe ser incluida dentro de las pruebas de evaluación en:
a. Infecciones agudas
b. Fiebre de origen desconocido
c. Trastornos neurológicos
d. Ninguna de las anteriores
e. Son correctas b) y c)
3. La determinación de deshidrogenasa láctica es útil en el linfoma No Hodgkin, como:
a. Factor pronóstico
b. Se asocia a evolución poco favorable
c. Se asocia con remisión a corto plazo
d. Todas las anteriores
e. Ninguna de los anteriores
4. Ante cifras muy elevadas de deshidrogenasa láctica, es prudente excluir:
a. Cáncer en algún órgano
b. Meningitis
c. Retinopatía del prematuro
d. Intoxicación por morfina
e. Ninguna de las anteriores
5. Las isoenzimas de la deshidrogenasa láctica presentes en células vivas, son:
a. Dos
b. Tres
c. Cuatro
d. Cinco
e. Ninguna de las anteriores
Respuestas Cuestionario # 39
Respuestas:
1. e
2. e
3. d
4. a
5. d