SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Infecciones intrahospitalariasPrevención de la infección asociada a catéteres: utilidad y costo-eficacia de los catéteres con antisépticos en pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

versión On-line ISSN 1024-0675

Rev. bol. ped. v.15 n.3 La Paz  2012

 

IMAGENES PEDIATRICAS INUSUALES

 

Rabdomiosarcoma botrioide de vagina

 

Vaginal botryoid rhabdomyosarcoma

 

 

Drs.: Manuel Pantoja Ludueña*, Astrid Riveros Moron*, Igor Salvatierra Frontanilla*, Patricia Parra Nigañez**

* Pediatra. Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría". La Paz
** Médico Residente II de Pediatría. Hospital del Niño "Dr. Ovidio Aliaga Uría". La Paz

Correspondencia: Dr. Manuel Pantoja, correo electrónico: mpantoja@acelerate.com

 

 


 

Paciente femenino de 11 meses de edad; procedente y residente en Llallagua - Potosí; sin antecedentes perinatales, familiares y mórbidos de importancia. Fue internado en la Unidad de Oncología del Hospital del Niño, por un cuadro clínico caracterizado por aumento de volumen en región genital desde el nacimiento; dos semanas previas a su internación presentó hemorragia periuretral y protrusión del introito vaginal; por estos motivos acudió al hospital de origen y la transfieren a nuestro hospital. Al examen físico de ingreso destacó: presencia de masa blanquecina, dura, de aspecto "en racimos", de 4 por 3 cm de tamaño y que protruye a través del introito vaginal (figura #1). Los exámenes de laboratorio realizados fueron normales. Se realizó una biopsia cuyo resultado es compatible con un rabdomiosarcoma embrionario, tipo sarcoma botrioide vaginal. Se inició quimioterapia de acuerdo a protocolo VAC, con buena respuesta.

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons