Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Boliviana de Física
versión On-line ISSN 1562-3823
Revista Boliviana de Física vol.38 no.38 La Paz nov. 2021
EDITORIAL
Editorial
Sin duda, los efectos de la pandemia se han sentido fuertemente en el ámbito académico y científico; sin embargo, a pesar de esta difícil situación, el esfuerzo de docentes, investigadores y estudiantes ha permitido reducir las consecuencias nocivas de este hecho. Merced a ese esfuerzo es que ve la luz el número 38 de la Revista Boliviana de Física (RBF).
Esta entrega de la RBF, consta de tres artículos científicos sometidos a proceso riguroso de arbitraje internacional como es norma de esta publicación. Investigadores del área de Física Teórica del Instituto de Investigaciones Físicas (IIF) de la UMSA contribuye con dos trabajos, en tanto que el Planetario Max Schreier con uno. Por otra parte, un grupo de entusiastas estudiantes de la Carrera de Física de la UMSA, contribuye con un artículo de enseñanza de la física.
La apertura de este número 38 de la RBF tiene al artículo de García Foronda et al., [2021] quienes estudian el fenómeno de Localización Dinámica Exacta (LDE) en una partícula cargada que se desplaza en una red unidimensional de enlace fuerte; habiendo los autores determinado los parámetros de los campos eléctricos que inducen el régimen LDE.
El segundo artículo científico con arbitraje corresponde a Pereira , [2021], investigador del Planetario Max Schreier y especialista en meteoritos, quien responde con base en una clasificación química a la pregunta de si los meteoritos Bolivia y Pooposo tienen o no el mismo origen.
Cierra la sección de artículos científicos arbitrados, una otra contribución en inglés del área de Física Teórica del IIF, donde Mamani et al., [2021] profundizan sus estudios previos Mamani et al., [2017,Mamani et al., [2018] sobre la denominada ingeniería de interacciones y en esta oportunidad, analizan cómo estas se relacionan con un circuito LC.
Finalmente, en la sección de enseñanza de la física, Ayala Cabrera et al., [2021], estudiantes muy motivados de pregrado de la Carrera de Física de la UMSA, hacen sus primeras armas en publicación, mostrándonos sus experiencias de construir dispositivos simples para el estudio de la tensión superficial; iniciativa motivada por la falta de acceso a los laboratorios en tiempos de pandemia.
Esperamos que el contenido de este ejemplar de la RBF sea de su agrado y pueda motivar al lector en la profundización de los trabajos expuestos a través de estas páginas. También invitamos a la comunidad científica a enviar sus trabajos para ser publicados en la RBF.
References
García Foronda E.A., Sanjinés Castedo D. & Mamani Carlo E. (2021), Revista Boliviana de Física, 38, 3. [ Links ]
Pereira G. (2021), Revista Boliviana de Física, 38, 10. [ Links ]
Mamani Carlo E., Calcina-Nogales M., & Sanjinés Castedo D. (2021), Revista Boliviana de Física, 38, 15. [ Links ]
Mamani E., Calcina-Nogales M., & Sanjinés D. (2017), International Journal of Modern Physics B, 31, 1750116. [ Links ]
Mamani E., Calcina-Nogales M., & Sanjinés D. (2018), Revista Mexicana de Física, 64, 456. [ Links ]
Ayala Cabrera W.D., Zabala Arias E.C., & Farel Hervas N.E. (2021), Revista Boliviana de Física, 38, 27. [ Links ]