Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Acta Nova
versión On-line ISSN 1683-0789
RevActaNova. v.7 n.4 Cochabamba set. 2016
Editorial
Es emergente mejorar la gestión de recursos naturales, así como la necesidad de una protección adecuada de los mismos. Las fuentes de agua son cada vez más afectadas por la intervención del hombre y sus actividades industriales, agroindustriales o de un desarrollo mal planificado. El efecto podría ser insostenible si no se realiza un análisis pertinente y adecuado de los planes, tecnologías y propósitos de este desarrollo.
Los investigadores muestran con gran preocupación que las conductas humanas deben ser más cuidadosas y coherentes, las nuevas tecnologías que son necesarias para el desarrollo frente a una población cada vez más creciente, deberán ser dirigidas en relación al impacto de las mismas en el entorno, sólo así tendremos un bienestar para el ser humano y una protección de los recursos vitales principalmente, agua.
Indiscutiblemente las áreas urbanas están cada día más saturadas, más contaminadas, con menos recursos básicos o en algunos casos con la falta de los mismos, no existen los recursos esenciales en condiciones mínimos de calidad, prima la improvisación con serias consecuencias en el futuro.
Por otro lado es muy importante denotar que el factor climático está suscitando cambios trascendentales en la actividad biológica de la flora y fauna generando comportamientos inesperados y con resultados devastadores, los recursos de las poblaciones están disminuyendo de manera alarmante. Este factor casi incontrolable se suma al desarrollo mal planificado y el uso de tecnologías de impacto negativo al medio ambiente.
Los análisis investigativos deben mejorar para poder generar las pautas tecnológicas que nos permitan sostener un enfoque del desarrollo integral, además de ir incorporando la investigación científica en términos pragmáticos de tal manera que estos viabilicen no sólo el beneficio inmediato, sino aquel que asegura el mediano y largo plazo, es decir; el futuro sostenible.
Cada investigación representa un aporte valioso a la reflexión y búsqueda de nuevos paradigmas, que antes que nada puedan contribuir al mejoramiento y al cambio continuo generando un mayor bienestar. El Volumen 7(4) presenta valiosos esfuerzos de investigadores en las diferentes áreas de la ingeniería, aportando al conocimiento y gestión de recursos y sin lugar a dudas al desarrollo tecnológico y científico.
Dr. José Sánchez Ponce
Presidente Comité Editor
ACTA NOVA