Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Rev. Méd. La Paz vol.22 no.2 La Paz 2016
RESÚMENES BIBLIOGRÁFICOS
ASOCIACIÓN ENTRE ÍNDICE DE MASA CORPORAL MATERNO PREGESTACIONAL Y RIESGO DE PARALISIS CEREBRAL INFANTIL
M.Econ IF, Wilcox AJ, Strandberg-Larsen K, Moster D, Nohr EA, Terje Lie R, et al.
Pediatrics 2016;138(4):e20160874.
La parálisis cerebral infantil (PCI) es una de las discapacidades más frecuentes, pero se conoce poco acerca de su causa. Se han sugerido como probables causas factores de riesgo prenatales como infecciones maternas y alteraciones nutricionales de la madre, remarcando los factores maternos. Por otro lado la restricción de crecimiento intrauterino y la prematurez han sido fuertemente asociadas con PCI. La prevalencia es de aproximadamente de 2 casos por cada 1000 partos.
Objetivo: este estudio quiere establecer asociación entre índice de masa corporal (IMC) materno pre gestacional y riesgo de PCI.
Material y métodos: Se trata de un estudio de cohorte prospectiva realizada en una población de 188.788 personas en una base de datos de nacimientos en Noruega y Dinamarca (estudio de madres y niños). El IMC pregestacional fue clasificado así: IMC <18.5 desnutrición, IMC 18.5-22.9 bajo peso normal, IMC 23-24.9 sobrepeso normal, IMC25.9-29.9 sobrepeso, IMC>30 obesidad. Los datos de PCI fueron obtenidos de los registros nacionales. La asociación entre IMC pregestacional y PCI fueron investigados usando modelos de regresión logística binomial.
Resultados: En las 2 cohortes se encontraron 390 casos de PCI (2.1/1000 nacidos). Cuando se compararon las madres en peso bajo normal con las madres en sobrepeso normal, estas últimas tuvieron 40% de exceso de riesgo para tener un niño con PCI (RR 1.35 IC95% 1.03-1.78), el exceso de riesgo fue de 60% para madres con sobrepeso (RR 1.56 IC95% 1.21-2.01), para madres obesas el exceso de riesgo fue también de 60% (RR1.55 IC95% 1.11-2-18). El riesgo de PCI incremento 4% por cada unidad de incremento en el IMC (RR 1.04 IC95% 1.02-1.06). Estos hallazgos cambiaron muy poco con el ajuste en las variables de ocupación de la madre, edad y el hábito de fumar materno.
Conclusión: Los IMC pregestacionales maternos altos se asocian con un riesgo incrementado de PCI.