SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número29ESTADO EPISTEMOLÓGICO DE LA COMUNICACIÓN: POSIBILIDADES DE SU TERRITORIALIDAD COMO CAMPOLA ECONOMÍA POPULAR: SOCIEDAD CIVIL PRIVATIZADA EN LA ERA GLOBAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Punto Cero

versión impresa ISSN 1815-0276versión On-line ISSN 2224-8838

Punto Cero v.19 n.29 Cochabamba dic. 2014

 

Ensayo academic

DETRÁS DE LA FRONTERA: UNA MIRADA JUJEÑA SOBRE LA INVESTIGACIÓN BOLIVIANA EN COMUNICACIÓN*

BEHIND THE BORDER: A LOOK AT BOLIVIAN COMMUNICATION AND MEDIA RESEARCH FROM JUJUY

 

 

Alejandra García Vargas, Ramón Burgos

Argentina, doctoranda en Comunicación por la Universidad Nacional de Córdoba y Licenciada en Comunicación Social por la misma Universidad. Profesora Adjunta a cargo de Sociología de la Comunicación (FHyCS, UNJu) y de Estado, Poder y Medios en Argentina y Latinoamérica (FH-UNSa). Secretaria General de la Red de Carreras de Comunicación de Argentina (REDCOM).Investigadora de la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad y del área Interdisciplinaria de Estudios de la Mujer y del Género (ambas, en la FHyCS/UNJu), y de ALAIC (donde coordina el GT 15). Directora del proyecto de investigación A: “Intersecciones, dinámicas y fragmentos: figuras del espacio provincial jujeño” (2014-2017).

alegarciavargas@gmail.com

 

Argentino, doctorando en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Jujuy, en donde es codirector de la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad y director del proyecto de investigación C B013: “La comunicación popular y alternativa en la provincia de Jujuy. Una mirada sobre la articulación de actores, territorios y experiencias”. Profesor Adjunto a cargo de los seminarios de Comunicación Alternativa y Estudios Sociales del Deporte. Los autores declaran explícitamente no tener conflicto de interés con la revista Punto Cero ni con ningún miembro de su cuerpo editorial.

monchoburgos@hotmail.com.

 

GARCÍA VARGAS, Alejandra & BURGOS, Ramón (2014). “Detrás de la frontera: Una mirada jujeña sobre la investigación boliviana en comunicación”. Punto Cero, Año 19 – N° 29 – diciembre 2014. Pp. 57-68. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Cochabamba.

 


RESUMEN

En este artículo trabajaremos con la experiencia de intercambio establecida por la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Jujuy y la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación, con la intención de contribuir a la construcción colectiva de un mapa de la investigación en Comunicación en Argentina desde una perspectiva inclusiva, compleja y relacional, que además de cuenta de las prácticas y experiencias de los actores que la sostenemos cotidianamente.

Trabajaremos a partir de tres ejes: en primer lugar, describiremos la relación de nuestras propias biografías académicas con los contextos sociales e institucionales en los que se inscriben; en segundo lugar, exploraremos el lugar que ocupa la temática acerca de Bolivia y/o los bolivianos en la producción comunicacional en Jujuy, mediante la sistematización de información de tesis y proyectos de investigación sobre este tema; y por último, daremos cuenta de las prácticas académicas de diseño y planificación de cátedras, a través de la descripción de formas de incidencia de bibliografía de autores y/o ediciones bolivianas en programas y planes de cátedras correspondientes al currículo de la carrera.

Palabras clave: Comunicación social, intercambio internacional, reflexividad académica.

ABSTRACT

This article is a reflection on the international cooperation experience between Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) and Asociación Boliviana de Investigadores en Comunicación (ABOIC), for the purpose of building a collaborative map of Research in Communication and Media Studies from an inclusive, complex and relational perspective, which intends to aboard actor’s every day practices and points of view.

Firstly, we describe our own academic biographies within the social and institutional contexts where they are inscribed. Secondly, we will explore the place of Bolivia and the Bolivians in the communication and media analysis research area in Jujuy, through the analysis of thesis and research programs related. Finally, we will analyze teaching plans and contents, through the description of Bolivian bibliography included in the Communication degree courses at UNJu.

Key Words: Communication and Media Studies, international exchange, reflexive sociology knowledge.

RÉSUMÉ

Cet article travaille sur l’expérience d’échange entreprise para le Programme en Communication de l’Université Nationale de Jujuy avec l’Association Bolivienne des Chercheurs en Communication (ABOIC) , dans le but de contribuer à la construction collective d un plan de recherche en communication en Argentine, à partir d’une perspective inclusive , complexe et relationnelle, ainsi que de rendre compte des pratiques et des expériences des acteurs qui ont été les protagonistes de ce processus.

Le texte travaille à partir de trois axes : premièrement, la description du rapport de nos propres biographies académiques avec les contextes sociaux et institutionnels dans lesquels celles-ci sont inscrites ; deuxièmement, l’exploration de la place occupée par le sujet de la Bolivie et/ou les boliviens dans la production communicationnelle de Jujuy, en systématisant les thèses et les projets de recherche sur ce sujet ; et finalement, l’exposition des pratiques académiques de conception et planification des chaires, à travers la description des formes d’incidence de la bibliographie des auteurs et/ou éditions de la Bolivie dans des programmes et plans des chaires qui appartiennent à l’Université de Jujuy.

Mots-clés: Communication sociale, échange international, réflexivité académique.


En este artículo trabajaremos con la experiencia de intercambio establecida por la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC), con la intención de contribuir a la construcción colectiva de un mapa de la investigación en Comunicación en Argentina desde una perspectiva inclusiva, compleja y relacional, que además de cuenta de las prácticas y experiencias de los actores que la sostenemos cotidianamente.

Organizamos nuestro artículo a partir de una pregunta general: ¿cómo habitar el mundo académico y sus instituciones desde una posición de relativa autonomía en las específicas situaciones de producción que implica una universidad pública nacional ubicada en territorios de frontera? Podemos observar que esa interrogación general está situada, y que la coyunturalidad que aborda implica diferentes escalas de interés, y varias dimensiones: las instituciones públicas académicas, los marcos nacionales como grandes organizadores de la vida social y personal, la capacidad de agencia de los sujetos universitarios.

Especificaremos esa pregunta general para abordar el análisis del campo académico de la comunicación y las formas de aprendizaje/enseñanza en la carrera de Comunicación Social de la UNJu, a través de la atención a una situación particular: las maneras en las que desde la academia se reflexiona y trabaja sobre la situación de frontera y la relación con el campo de la Comunicación en Bolivia, ya que la UNJu se encuentra ubicada en San Salvador de Jujuy, ciudad capital de una provincia argentina de frontera ubicada en un valle surandino distante 1.600 km. de la capital nacional, Buenos Airesi.

Trabajaremos a partir de tres ejes: en primer lugar, describiremos la relación de nuestras propias biografías académicas con los contextos sociales e institucionales en los que se inscriben; en segundo lugar, exploraremos el lugar que ocupa la temática acerca de Bolivia y/o los bolivianos en la producción comunicacional en Jujuy, mediante la sistematización de información de tesis y proyectos de investigación sobre este tema; y por último, daremos cuenta de las prácticas académicas de diseño y planificación de cátedras, a través de la descripción de formas de incidencia de bibliografía de autores y/o ediciones bolivianas en programas y planes de cátedras correspondientes a la currícula de la carrera.

1. Itinerarios académicos: biografías e instituciones en la frontera.

Nuestros vínculos profesionales con el campo de la comunicación social de Bolivia se tejen tempranamente a dos agujas: incluyen tanto a las lecturas de las pioneras experiencias de comunicación alternativa que constituyeron las radios mineras en nuestra carrera de grado, como las experiencias personales de nuestros primeros viajes a distintas ciudades de Bolivia (especialmente a La Paz) que marcaron, de diversas maneras, nuestros destinos profesionales.

Ese tejido de lecturas y experiencias, y el diario habitar en el territorio jujeño incidieron en nuestra necesidad de comenzar a mirar la producción boliviana en comunicación desde otro lugar, que en realidad era el lugar propio: nuestra situación de habitantes de frontera.

Esos andares propios resultaron la huella o el telón de fondo de experiencias académicas. Es así que el ya mítico encuentro de refundación de ABOIC y articulación con la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) en Cochabamba (1999) recibió a dos docentes de Comunicación Social de la UNJu, y a numerosos estudiantes, como visitantes y testigos admirados.

Volvimos de ese encuentro con un libro de Marcelo Guardia Crespo. Los primeros contactos institucionales del Departamento de Ciencias de la Comunicación con el campo académico de la Comunicación boliviano datan de 2006. En octubre de ese año, en el marco de las V Jornadas de Periodismo y Comunicación (JORPCOM) “Comunicación y Cultura”, invitamos a Guardia Crespo a que dictara la conferencia “Criticando a la crítica: reconfiguración de estudios culturales en escenarios de incertidumbre”.

Allí comenzamos a construir un vínculo institucional.

En la carta de invitación, le contamos que San Salvador de Jujuy es la capital de la provincia de Jujuy, la más norteña de las provincias argentinas, que limita con la provincia de Salta, Chile y Bolivia. Nos separan de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1514km, mientras que son 1098km los que nos separan de la Ciudad de La Paz. “Un viejo anhelo de nuestra carrera ha sido la posibilidad de acercarnos e integrarnos a la producción boliviana en el campo de la comunicación social. Creemos que sus experiencias pueden resultarnos más cercanas que muchas de las experiencias metropolitanas de nuestro país”.

Ese convencimiento de compartir el área andina de nuestra Sudamérica, la necesidad de recuperar y revalorizar aspectos culturales e históricos compartidos nos llevó a impulsar la construcción de este vínculo.

Al año siguiente, y en un contexto político muy interesante (y premonitorio en muchos aspectos para los argentinos)ii, una delegación de docentes y estudiantes participamos en el V Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación en Bolivia “Medios de comunicación públicos. Identidad y futuro en el nuevo Estado boliviano”, realizado en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca.

En 2008, avanzamos en los espacios de intercambio, participando primero y también con una delegación, del III Ciclo de Estudios Especializados “La comunicación en el futuro de la democracia” en la Universidad Domingo Savio de Tarija; y luego, con la participación de Alejandra García Vargas en el Encuentro Internacional sobre Cultura y Comunicación “Interculturalidad, globalización y  comunicación”, que se realizó en Cochabamba.

En septiembre de 2009, en la Universidad Católica Boliviana de La Paz, varios investigadores e investigadoras de la carrera expusimos trabajos en el VI Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación en Bolivia “Sociedad de información, conocimiento y democracia”.

Luego de estas experiencias y atendiendo a un contexto político que recuperaba las iniciativas de integración latinoamericana en distintos aspectos, en el XII Congreso de la Asociación Iberoamericana de Comunicación  “Comunicación y Derechos Humanos: Procesos de inclusión y exclusión en Iberoamérica”, en noviembre de 2011 en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y ahora con una delegación de estudiantes y docentes de la UNJu y la Universidad Nacional de Salta (UNSa), planteamos la necesidad de avanzar en los procesos de integración y cooperación.

Por ello, en junio de 2012 y en el marco de las VII JORPCOM “Comunicación, Cultura(s) e Identidad(es) en el Bicentenario del Éxodo Jujeño”, invitamos a dos miembros de la ABOIC a que participen de las Jornadas. Álvaro Hurtado Calderón participó de la Mesa Inaugural “Imágenes e imaginarios en la construcción político cultural de la región” y Karina Olarte Quiroz de la Mesa Panel “Periodismo, agenda y ciudadanía en la región”.

En esas Jornadas firmamos una Carta de Intención entre la UNJu y la ABOIC con el objetivo de “formalizar la relación que ambas instituciones vienen cultivando desde el año 2006 (...) [con] la intención de crear un espacio institucional de intercambio colaborativo entre las dos organizaciones para profundizar los lazos y contribuir al crecimiento del campo de la Comunicación Social en la región surandina, (...) [comprometiéndose las partes] a trabajar, entre otros aspectos, en el desarrollo de proyectos que posibiliten la movilidad docente (con el fin de dictar charlas, seminarios, talleres), la realización de investigaciones y publicaciones conjuntas que pongan en común los avances de investigación en el campo de la Comunicación Social”.

Ese es el desafío que tenemos por delante y en el que hemos dado algunos pasos que pretendemos consolidar. En ese marco, en septiembre de 2012 una delegación de la UNJu y la UNSa visitaron La Paz para conocer diversas experiencias comunicacionales y tuvimos la posibilidad de dar a conocer algunas iniciativas y abordajes realizados desde el norte argentino.

En ese sentido compartimos el “Primer intercambio académico entre la Universidad Católica Boliviana San Pablo (UCBSP) y la Universidad Nacional de Salta y Jujuy en el marco del convenio con la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación”, donde tesistas y jóvenes egresadas pudieron poner en común sus investigaciones, desarrollando un interesante trabajo comparativo con el realizado por también jóvenes investigadores bolivianos.

Hicimos una visita al Servicio de Capacitación en Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD), en donde José Luis Aguirre nos contó sobre el valiosísimo trabajo que realizan y recibimos materiales que, como mencionamos más adelante, actualmente estamos utilizando en nuestras clases.

Participamos también de un Conversatorio con periodistas, docentes y estudiantes de Comunicación en el Observatorio Nacional de Medios (ONADEM), dependiente de la Fundación UNIR Bolivia, en donde Vania Sandoval y Sandra Villegas nos explicaron detalladamente su origen y funcionamiento y Erick Torrico Villanueva nos realizó un minucioso y completísimo análisis del surgimiento de la comunicación alternativa en Bolivia y el estado actual de los debates públicos acerca de la Comunicación. Por su parte, Ramón Burgos expuso una mirada sintética sobre las “líneas de investigación en Periodismo y Comunicación en Jujuy y Salta”.

En la sede del Gobierno Autónomo de La Paz, además de participar del programa de educación ciudadana “Cebras por un día”, realizamos un Conversatorio con funcionarios y empleados del Municipio de La Paz acerca de las políticas públicas sobre la Televisión Digital que se están implementando en Argentina y en las cuales desde las Universidades Públicas participamos  activamente (Cf. GARCÍA VARGAS y BURGOS, 2011).

Para cerrar una intensa agenda de trabajo, tuvimos la posibilidad de conocer dos experiencias: el colectivo Mujeres Creando y la Radio Eco-Jóvenes (en El Alto), que contribuyeron a repensar nuestros marcos de interpretación y, sobre todo, nuestras prácticas de intervención comunicacional.

Producto de este trabajo de integración, y a pedido de la ABOIC ante la ALAIC, la UNJu participó del I Seminario Regional Andino de Investigación en Comunicación “Trayectorias teóricas y tendencias temáticas de la investigación en comunicación en la región andina”, en la UCBSP de Cochabamba. Esta invitación permeó los marcos nacionales como criterio principal de ordenamiento establecido por la ALAIC, dando espacio a una mirada de integración regional que se articula por proximidad geográfica, histórica, social y cultural. Allí se acordó que la segunda edición del Seminario se realice en Jujuy en 2015.

Posteriormente, en el camino de seguir profundizando los vínculos institucionales, el Departamento de Ciencias de la Comunicación le solicitó a la ABOIC la designación de un representante que participara en el XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la República Argentina (REDCOM) “Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia” que se realizó en Jujuy del 15 al 17 de agosto. Por ello Antonio Gómez Mallea, de la UCBSP Regional Cochabamba, participó en la Mesa Panel “Perspectivas latinoamericanas            sobre   Periodismo:
escenarios y nuevos desafíos”. Al mismo tiempo, investigadoras tarijeñas como Karina Olarte Quiroz, presentaron diferentes trabajosiii.

La reflexión sobre el propio campo académico de la comunicación entre quienes lo construimos diariamente es habitual, y se manifiesta en situaciones específicas, como las reuniones de discusión de las diversas redes que constituimos, o bien en ocasiones de tareas que nos llevan a plantearnos cuestionamientos sobre el espacio, como los tribunales de concursos, de tesis o de exámenes. Es aún más habitual la Sistematización de resultados (de  investigación, o de experiencias pedagógicas innovadoras). No resulta tan frecuente, sin embargo, registrar y sistematizar las discusiones desde el abordaje de la tarea y el proyecto cotidiano en el espacio universitario. Nuestro interés en este apartado es reflexionar sobre itinerarios y trayectorias personales en la universidad para mostrar cuánto de tarea en común implican, y como invitación a experimentar de otro modo ese espacio y su construcción. Una invitación que implica responsabilidad, compromiso y alegría en una tarea que no puede llevarse adelante individualmente.

2. Figuras de Bolivia y los bolivianos en la producción comunicacional jujeña.

Las formas de construcción de identificaciones -y particularmente de adscripciones nacionales- en situación de frontera -y de frontera alejada de la capital nacional- brindan especificidad tanto a las experiencias cotidianas de permanente interacción con Bolivia y los bolivianos, como a las configuraciones culturales que tejen una relación de articulación tensa con la Nación, tensión que alimentan las versiones dominantes proponiendo a Bolivia y lo boliviano como el “exterior constitutivo” más recurrente. La cercanía de Bolivia es una situación determinante para pensar la propia posición y se relaciona con la producción que se inscribe en el Departamento de Ciencias de la Comunicación Social de la FHyCS/UNJu, ya sea la que aborda directamente el tema, como aquella en la que la reflexión sobre Bolivia se “cuela” como dato contextual ineludible.

En el primer grupo, se encuentran las tesis de Licenciatura en Comunicación Social de Juan Guzmán (2007): “Bolivianos en Jujuy. La construcción de una experiencia migratoria” y de Zaida Rocabado (2014): “Interculturalidad. Procesos de socialización y relación en la construcción de nuevos espacios de convivencia entre mujeres inmigrantes bolivianas en San Salvador de Jujuy”, que anuncian desde el título la problematización de la migración boliviana a Jujuy.

Otro conjunto de tesis, incorpora la reflexión sobre Bolivia como parte imprescindible de la indagación alrededor de otros temas, como las de Ramón Burgos (2001) “Gimnasia y Esgrima de Jujuy como referente identitario. Visibilidad, fútbol y política”, Hugo Calvó (2003) “¿Es la prensa gráfica un medio de sostenimiento del racismo?” y Asunción Ontiveros (yulquila) (2004) “Representaciones y valores sobre pobreza y abundancia en la cultura kolla. El caso de la ‘Cuadrilla de Cajas y Copleros del 1800’”. Este conjunto de trabajos presentan temáticas que se relacionan con aspectos de la vida social y cultural de la provincia que involucra de manera -más o menos directa, de acuerdo al caso- a los pobladores bolivianos que viven en Jujuy o sus descendientesiv.

Del mismo modo, todos los proyectos de investigación en el área de Comunicación Social vigentes en la Secretaría de Ciencia, Técnica y Estudios Regionales (SECTER) de la UNJu pueden encuadrarse en uno u otro grupo por su contexto o esfera espacial de análisis, ya que eligen el espacio local, provincial o regional nacional, lo que les permite trabajar en las especificidades históricas o sociales, en diálogo con procesos empíricos situados. Esos proyectos son el origen de las ponencias e intervenciones de investigadores e investigadoras jujeños/as en eventos académicos bolivianos.

Esta inscripción presenta algunas características específicas. En primer lugar, si bien producidos desde y sobre un territorio excéntrico de Argentina, todos los proyectos están contenidos en regímenes nacionales de promoción a la investigación, espacio que los coloca en diálogo constante con el resto de la producción argentina de las universidades públicas. El énfasis regional o local, entonces, se debe también a la dinámica del mapa de la investigación argentina, y el lugar que se espera para sus aportes o avances. Se supone, entonces, que los avances y conclusiones estarían destinados a integrar un mapa mayor, articulado, de esa serie de casos, situación que sigue siendo un proyecto a futuro, aún no consolidado. Por otra parte, indica la necesidad de abrir estrategias de diálogo que permitan confrontar criterios para el establecimiento de prioridades en ese mapa, hasta ahora dominado por el área de mayor desarrollo de la investigación (Buenos Aires y las áreas metropolitanas rioplatenses).

En la situación de intercambio internacional de frontera que ahora nos ocupa, el desafío parecería tener que ver no sólo con efectivizar la articulación del mapa nacional, sin exclusiones, sino también con lograr escalas de intercambio a nivel regional y continental que privilegien los trayectos previos y la historia compartida. Hasta ahora, dicho intercambio no se produce a nivel de resultados, pues la distribución bibliográfica es incompleta, y la traducción del portugués, tardía e incompleta. Pero tiene incidencia aún menor en la producción concreta de las acciones de investigación, y en este caso hay que buscar y lograr formas de financiamiento para proyectos de redes. Así como hemos logrado, lenta y laboriosamente, generar, planificar, sostener y acrecentar las maneras del encuentro para el debate de nuestros resultados, como lo muestran los congresos de ALAIC y FELAFACS en gran escala, y la experiencia más próxima de formas institucionales de intercambio que hemos analizado en el primer apartado, quizá es tiempo de lograr fluidez en el encuentro de resultados publicados, por un lado, y en la construcción de estrategias conjuntas para el proceso de producción de ese conocimiento, con proyectos regionales y redes de investigación y docencia.

Sin embargo, tanto uno como otro objetivo en los abordajes predominantes en los proyectos jujeños (el trabajo de comprensión de lo local o el de alimentar mapas más amplios de experiencias para la contrastación, objetivos que además no se excluyen mutuamente) implican el riesgo de proveer de abundante información sobre casos sin aportar a la inteligibilidad de los procesos socioculturales y comunicacionales, y/o a su crítica sistemática. El desafío es modificar el escenario institucional para lograr un saber teóricamente fundado y socialmente productivo.

3. La producción boliviana como contenido en programas pedagógicos de grado del Departamento de Ciencias de la Comunicación (FHyCS, UNJu).

En este apartado observaremos la incidencia de bibliografía boliviana en programas de estudio de materias correspondientes al grado en Comunicación Social de la FHyCS/UNJu.

Después de hacer un rastreo en los programas de las materias que componen el plan de estudios de la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social de la UNJu, encontramos el uso de bibliografía boliviana en ocho de las treinta y seis asignaturasv.

En ese plan, es posible establecer una primera diferenciación entre las áreas “contextuales” y las “troncales” de la carrera. Las cátedras de materias contextuales incorporan textos bolivianos que no se inscriben específicamente en el campo de la comunicación. Por otro lado, las cátedras troncales (en espacios obligatorios y optativos) históricamente han usado textos de origen boliviano que en los programas vigentes ya no estánvi.

Las cátedras de Psicología Social y Antropología Social y Cultural utilizan el capítulo “Un campo (inter) disciplinario” del libro de Erick Torrico Villanueva Abordajes y períodos de la teoría de la Comunicación (que también fue utilizado en un programa anterior del Seminario de Análisis de la Realidad Comunicacional Contemporánea).

El profesor José María Galli señaló que usaba este texto “porque sirve para explicar a los estudiantes de comunicación -en base al señalamiento de lo redundante o impertinente que es calificar de social a la comunicación-que TODA psicología es SOCIAL y que tampoco puede dejar de serlo. También me son muy útiles otros conceptos sobre objeto multidimensional -en otro paralelo con la psicología social- y lo de espacio de conocimiento complejo, más allá de las diferencias que guardo con algunas de sus opiniones. (...) Uso su definición de dialéctica (pág.49) que me parece la más sencilla y abarcativa de todas las que conozco, incluso las de Lenin en 3 Fuentes... Por último, comparto sus preocupaciones por profundizar sobre la cultura, la subjetividad y la individualidad, superando el concepto el mecanicismo economicista y la teoría de reflejo, pero manteniéndome en el terreno materialista y profundizando en la dialéctica negada desde el stalinismo” (respuesta a la encuesta abierta administrada por correo electrónico, 9/6/13).

La antropóloga Liliana Bergesio señaló que “es un texto de síntesis que permite discutir (al ponerlo en diálogo con otros textos) sobre las vinculaciones entre la Comunicación (como campo del saber) y la Antropología Social y Cultural como disciplina con objetos y métodos de análisis específicos. Pero además, el autor sitúa a la Comunicación en América latina, es decir, piensa su campo desde ese contexto lo cual me parece un plus” (respuesta a la encuesta abierta administrada por correo electrónico, 9/6/13).

Por su parte, el comunicador Marcelo Brunet, Profesor Adjunto de la cátedra Planificación de la Comunicación -quién se encuentra realizando su tesis de Maestría sobre “El pensamiento de Luis Ramiro Beltrán en torno a Planificación y desarrollo en Latinoamérica”- utiliza el clásico texto: “La Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: un recuento de medio siglo”. Este artículo “historiza la preocupación del campo comunicacional sobre el tema del Desarrollo, hace hincapié en la perspectiva latinoamericana y todo ello coincide con el enfoque que la materia Planificación en Comunicación pretende trabajar cada año en el segundo eje temático que es el Desarrollo.

Ese texto aporta elementos de contexto para luego trabajar la idea de desarrollo hegemónico capitalista industrial, frente a formas autóctonas y las discusiones más recientes sobre “el buen vivir”. Lo selecciono porque es una perspectiva cercana geográficamente hablando y por la admiración personal por el trabajo de Luis Ramiro, a quien se puede considerar pionero en estos temas” (respuesta a la encuesta abierta administrada por correo electrónico, 10/6/13).

En esta cátedra también se utiliza el trabajo de José Luis Exeni “Políticas de Comunicación. Retos y señales para no renunciar a la utopía” para actualizar el concepto de Política Nacional de Comunicación. El profesor señala que este autor trabaja y resignifica el tema de las PNC “en contextos bolivianos, que entiendo son muy similares a los de la región norte de Argentina. Exeni, además le da continuidad al pensamiento de Beltrán que se trabaja en el otro texto. Lo incorporé a la cátedra, luego de escuchar una conferencia de Exeni en Bolivia” (respuesta a la encuesta abierta administrada por correo electrónico, 10/6/13)vii.

En el programa 2013 de Sociología de la Comunicación, a cargo de Alejandra García Vargas, hay cuatro películas (dos bolivianas, una coproducción danesa-boliviana y una sobre bolivianos en Argentina): Zona Sur, Dependencia sexual, Abuela Grillo y Bolivia y dos textos sobre bolivianos en Argentina. Las películas bolivianas se eligieron por su calidad, ante todo, pero también por la manera en la que esas imágenes resultan próximas a la experiencia de los y las estudiantes. El texto de Alejandro Grimson (1999) se utiliza como bibliografía complementaria pues si bien refiere a otro marco de la experiencia (Buenos Aires) resulta una reflexión de gran importancia sobre la experiencia migratoria boliviana, con énfasis o a partir de un marco de lecturas provenientes de la Comunicación. El texto de Sergio Caggiano (2005), por su parte, tiene la doble ventaja de trabajar específicamente sobre bolivianos en Jujuy y de contrastar la experiencia argentina de la inmigración boliviana en una ciudad rioplatense y en San Salvador de Jujuy.

En programas anteriores se usaron varios textos sobre consumos culturales y experiencias urbanas locales vinculadas a la inmigración boliviana escritos por los docentes de la cátedra (García Vargas, 2010b; Guzmán, 2010), como así también textos de autores bolivianos como presentación de experiencias con énfasis descriptivo para alguno de los abordajes teóricos trabajados en sus unidades (es el caso del texto de Guardia Crespo, 2009), o bien directamente como parte de la bibliografía de problemáticas teóricas (Archondo, 2003).

Los textos bolivianos (tanto las películas como los libros) resultan imprescindibles para brindar abordajes situados, por la pertenencia a Latinoamérica, y cercanos por la proximidad cultural y la pertenencia común al área andina, aun reconociendo la trascendencia de los marcos nacionales para configurar la vida social.

Por último, es ineludible el uso de bibliografía boliviana sobre el campo de la comunicación alternativa, teniendo en cuenta que uno de sus hitos fundadores, las radios mineras, nacieron allí en la década de 1940 constituyendo las primeras experiencias que posibilitaron las reflexiones que generaron ese campo.

Más allá del estudio de la experiencia histórica, en ese sentido se destaca el trabajo de Karina Herrera Miller “¿Del grito pionero... al silencio? Las radios sindicales mineras en la Bolivia de hoy” planteando una mirada que historiza tres experiencias emblemáticas y las analiza en el nuevo escenario político y comunicacional boliviano (y latinoamericano) poniendo especial atención en los desafíos planteados para estas históricas experiencias de reconfigurarse en nuevos contextos. Otro aporte valioso del artículo es la herramienta metodológica (la matriz) que la autora plantea para el análisis de experiencias, y su propuesta de reflexionar sobre el autofinanciamiento como un elemento para distinguir una práctica de comunicación alternativa de la que no lo es. En ese sentido Herrera Miller señala la capacidad autogestionaria y autónoma que permitiría a los medios “sustraerse a presiones externas (...) y guiarse exclusivamente por las decisiones colectivas” (HERRERA MILLER, 2006: 21).

Para contextualizar el auge de las experiencias de comunicación alternativa en las décadas de 1960 y 1970, en el Seminario de Comunicación Alternativa a cargo de Ramón Burgos, se incluye el artículo de Erick Torrico (2013) sobre “Beltrán y la comunicología de la liberación”. Esta presentación permite rescatar los aportes de Luis Ramiro Beltrán, quien sintetiza los “males” de la investigación latinoamericana y proyecta un porvenir anhelado. Uno de los aportes del texto está en rescatar la vigencia y actualidad de la propuesta de Beltrán (tanto en sus aspectos de “crítica epistemológica, teórica y metodológica” y como “un horizonte reflexivo que se tiene que explorar y explotar”viii.

Un autor que marcó fuertemente una renovada mirada a los abordajes de la comunicación alternativa es Gumucio Dagrón Alfaro. Primero a partir del libro Haciendo olas que, en donde además de hacer una exhaustiva recopilación de experiencias de “comunicación participativa para el cambio social”, propone una matriz de análisis para la observación de estas experiencias. Para “mirar” claramente este perspectiva es especialmente útil “El cambio climático lo estamos viviendo, tenemos que adaptarnos. Video participativo”.

Otro emprendimiento “antológico” de Gumucio es el que realizó con Thomas Tufte en Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas Históricas y Contemporáneas. Allí, en “Raíces e importancia. Introducción a la Antología de Comunicación para el Cambio Social”, plantea un recorrido que consolida las claves para pensar un nuevo “apellido”ix: la comunicación para el cambio socialx.

Una mirada sobre nuevos apellidos de la comunicación en Latinoamérica, contempla necesariamente a la comunicación ciudadana y allí sumamos los aportes de Lucía Sauma en “Comunicación alternativa y cultura ciudadana” y, hemos utilizado, el artículo de Carlos Camacho “América Latina en el reto de construir puentes con y entre las ciudadanías. El derecho a la información como práctica de formación y desarrollo de la ciudadanía comunicativa”. En ese sentido, el video realizado por el SECRAD “Contando historias” para cambiar vidas. Las radios bolivianas, protagonistas del Programa Voces Nuestras, nos permite ver nuevamente la puesta en acto de estas perspectivas ciudadanas.

Sin lugar a dudas que en la pelea por la construcción de una ciudadanía  comunicacional en Latinoamérica, las Veedurías y Observatorios de Medios jugaron un rol preponderante, a partir de la práctica de una “vigilancia ciudadana” con el objetivo de “democratizar la comunicación para democratizar la sociedad” (BROMBART y LAMAS, 2003: 8). En esa dirección, el trabajo del ONADEM ha hecho contribuciones muy importantes que se ven reflejadas en algunos de los trabajos seleccionados realizados por Vania Sandoval (“ONADEM: seis años de recorrido. Hacia el ejercicio del Derecho a la Información y la Comunicación” y “Violencia en Sucre y diarios: ¿quiénes fueron los protagonistas de las noticias?”) y Sandra Villegas (El país de la prensa. “Desde la mirada de los diarios, Bolivia sufre una crisis de polarización política, violencia e  incertidumbre”).

Finalmente, como ya mencionamos, una experiencia profundamente interpeladora es la del colectivo Mujeres Creando. El artículo de María Galindo “Indias, putas y lesbianas, juntas revueltas y hermanadas. ¡Un libro sobre Mujeres Creando!”, permite adentrarse en la presentación de la experiencia que constituye, en sus actos, una muestra de comunicación alternativa novedosa.

Conclusiones

A través de trayectorias personales y diálogos institucionales, producción específica e incorporación de bibliografía en los contenidos de cátedra, hemos abordado en este texto formas específicas de diálogo entre la producción académica boliviana y una universidad argentina periférica.

Estas prácticas señalan una situación que puede generalizarse para Latinoamérica: por un lado, la importancia determinante de los marcos nacionales de circulación de la producción bibliográfica, y, por el otro, la incipiente pero efectiva posibilidad de abrir vías de encuentro mediante eventos académicos. Esa doble constatación nos lleva a pensar que la mejor manera de potenciar los puntos de intercambio se encuentra en nuestras manos, y se refiere a la institucionalización de vínculos académicos de manera plural y democrática.

Pero sobre todo, la pregunta general con la que comenzamos nuestra exploración, la descripción de la experiencia jujeña con ABOIC, encuentra una respuesta al tejer las trayectorias personales con los contextos institucionales, locales y nacionales en los que se inscriben: es posible habitar el espacio académico reflexivamente, y potenciar la riqueza del intercambio en una experiencia universitaria en comunidad, que valora itinerarios previos, formas de encuentro y de articulación en diversas escalas, y atender a las maneras en las que la comunicación como objeto se construye cada vez y en cada caso para mejorar las condiciones de vida de nuestra región con una comunicación-otra plural y emancipadora.

*Una versión preliminar de este trabajo fue presentado en el VII Seminario Latinoamericano y VIII Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación “Mundo globalizado, problemas teóricos de la comunicación e investigación crítica en América Latina”, realizado en La Paz del 25 al 27 de septiembre de 2013.

Notas

Estas características hacen que, en primer lugar, las apreciaciones que aquí pueden hacerse se distancian de aquellas provenientes de países cuyas condiciones de producción académica favorecen la distribución de su teoría o de sus resultados. En segundo lugar, una universidad nacional ubicada en una provincia periférica y pequeña, tensa la relación con la producción académica latinoamericana que tiende a reproducir la desigualdad internacional al interior de sus territorios nacionales y ocuparse de las áreas más favorecidas en el desarrollo nacional del capitalismo para dar cuenta de lo social como un todo nacional homogéneo, percibiendo a aquellos territorios que se escapan de estas características como desvíos o retrasos -generalmente, ocasionados por la adhesión de sus actores a patrones de tipo conservador y tradicional, por incapacidad o conveniencia- (Cfr. GARCÍA VARGAS, 2010ª).

ii Cuando en abril de 2007, en pleno proceso de discusión de una nueva “Constitución política del Estado” en Bolivia, la ABOIC convocaba a discutir el rol de los medios públicos en el Nuevo Estado Boliviano, en Argentina no sabíamos aún que al año siguiente se profundizarían los debates acerca de la comunicación y el papel de los medios de una manera exponencial, paradigmática en el continente.

iii Otra interesante vía de cooperación e intercambio es el que propone el programa del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). A partir de esa experiencia de intercambio, en el Congreso de REDCOM se presentó un trabajo comparativo realizado por estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Bolivia) y la Universidad Católica de Santa María (Arequipa, Perú). Ver ALFARO, GUAyMáS, SOTELO USTAREZ y VELASQUEZ PEÑA, 2013.

iv Por su parte, en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UNSa se puede encontrar actualmente una tesis: “Procesos de construcción identitaria en empleadas domésticas bolivianas en el Barrio Tres Cerritos de la ciudad de Salta” (María Florencia Tolava, 2014) y tres proyectos que trabajan sobre la temática: “¿Culturas sin fronteras? Las representaciones sociales de los bolivianos en la prensa gráfica salteña. El caso de El Tribuno en el año 2003” (Daniela Beatriz Gradín), “Discriminación y construcción de identidad. Las representaciones sobre los bolivianos en la prensa local salteña” (Helluy Patricia Contreras Rubin de Celis) y “El culto a la virgen de Urkupiña en Salta como sistema de comunicación: significación y modos de apropiación” (Melina Janet Salazar),

v Para consultar el Plan de Estudios, ver la siguiente dirección electrónica: http://www.fhycs.unju.edu.ar/index.php/2013- 04-29-15-24-04/comunicacion-social.

vi Por ejemplo, el Taller de Comprensión y Producción de Textos Periodísticos en el programa del 2002 incluía al Diccionario Qëshwa-Castellanode J. Lara (Los amigos del libro, La Paz-Cochabamba, 1971).

El Seminario optativo Gestión del Patrimonio cultural y el desarrollo local, contempla en su programa el artículo de Xavier Albó “Muchas naciones en una” (en Rojas Ortuste, Gonzalo (Coordinador): ¿Nación o naciones boliviana(s)? Institucionalidad para nosotros mismos. CIDES-UMSA, Bolivia, 2009).

El Seminario que dictaba la arqueóloga Marta Ruiz, América y su iconografía, contemplaba la siguiente bibliografía: Condarco, Ramiro y Murra, John: La teoría de la complementariedad eco-simbiótica. Hisbol, Bolivia, 1987; López-Baralt, Mercedes: El retorno del inca rey. Hisbol, La Paz, 1989; Mesa de Inchauste, Isabel: El espejo de los sueños. Alfaguara, Bolivia, 1999; Arze, Silvia y Medinacelli, Ximena: Imágenes y presagios. El escudo de los Ayaraviri, Mallkus de Charcas. Hisbol, Bolivia, 1990; Gisbert, Teresa: Iconografía y mitos indígenas en el arte. Gisbert y cía., La Paz, 1980 y Gisbert, Teresa: El paraíso de los pájaros parlantes. La imagen del otro en la cultura plural. Plural, Universidad Nuestra Señora de La Paz, Bolivia, 1999.

vii El mismo texto se utiliza en la materia “Estado, Poder y Medios en Argentina y Latinoamérica” (tercer año de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UNSa), por idénticos motivos. La referencia bibliográfica y el acceso al texto se deben a una sugerencia del profesor Brunet a la profesora García Vargas.

En el programa del año 2104 de la asignatura Planificación en Comunicación Social se agregaron los textos de Luis Ramiro Beltrán “Adiós Aristóteles: la Comunicación horizontal”, en Democracia y Comunicación. La Paz, Tribunal Superior Electoral, 2012 y Comunicación para el Desarrollo. Origen, teoría y práctica. Oruro, Editorial Comunicación, 2012; además de las películas: La palabra en boca de todos. SECRAD-UCB, Bolivia, 2008; El rastro del saqueo. Anna Castillo, CEDIB, Bolivia, 2011 y Para nosotros no queda nada. Anna Castillo, CEDIB, Bolivia, 2011.

viii Otro texto que permite complementar la mirada originaria (y original) de Beltrán sobre las cuestiones de la comunicación y su vinculación con el desarrollo, como lo señala Brunet, es “Una mirada a las raíces de la comunicación para el desarrollo.

Entrevista con Luis Ramiro Beltrán” (FRANCO CHÁVEZ y LÓPEZ ROJAS, 2011).

ix Gabriel Kaplún señala que especialmente a partir de las décadas de 1960 y 1970, en un contexto de grandes movilizaciones populares, el campo de la comunicación en América Latina se pobló “de una constelación de apellidos emparentados entre sí” (2007: 311). y destaca que “el origen de estos apellidos es en parte común y en parte diferente”, debido a que distintos movimientos políticos, religiosos, educativos y sociales tuvieron que ver con ellos, teniendo en cuenta que “las diferencias entre estos movimientos y en su propio interior implican también modos distintos de entender la comunicación y sus apellidos” (2007: 311-312).

x Otro texto de Gumucio que utiliza Ramón Burgos en la UNSa es “El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social” (20004). Valeria Felice y Julieta Álvarez elaboraron un Proyecto de Tesis de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación “Juventud, participación y voluntariado en Salta. ‘TECHO’ y la comunicación para el cambio social”, en el que siguen los lineamientos teóricos del autor para desarrollar su marco teórico.

 

Bibliografía

ALFARO, Iván Rafael, GUAyMÁS, Natalia de los Ángeles, SOTELO USTAREZ, Dorian y VELASQUEZ PEÑA, Cristian Eloy (2013): “Perú, Bolivia y Argentina ¿Legislación y aplicación?”, en CD Actas XV Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina “Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia”. San Salvador de Jujuy, Universidad Nacional de Jujuy y REDCOM.

ARCHONDO, Rafael (2003): Incestos y blindajes. Radiografía del campo político-periodístico. La Paz, Plural.

BELTRAN, Luis Ramiro (2012): “Adiós Aristóteles: la Comunicación horizontal”, en Democracia y Comunicación. La Paz, Tribunal Superior Electoral.

BELTRAN, Luis Ramiro (2012): Comunicación para el Desarrollo. Origen, teoría y práctica. Oruro, Editorial Comunicación.

BELTRÁN, Luis Ramiro (2007): “La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica: un recuento de medio siglo”, en LORETI, Damián, MASTRINI, Guillermo y BARANCHUK, Mariana (compiladores): Participación y democracia en la Sociedad de la Información. Actas del III Congreso Panamericano de Comunicación. Buenos Aires, Prometeo y Universidad de Buenos Aires, 149-187.

BROMBART, Sara y LAMAS, Ernesto (2003): “Introducción”,   en Veedurías   y  observatorios. Participación social en los medios de comunicación. Buenos Aires, Ediciones La Tribu, 7-9.

BURGOS, Ramón (2009): “‘No me diga boliviano´. Notas sobre fútbol, política y discriminación en Jujuy”. Ponencia presentada en el VI Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación. La Paz, Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación.

BURGOS, Ramón (2001): Gimnasia y Esgrima de Jujuy como referente identitario. Visibilidad, fútbol y política. Mimeo, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, FHyCS, UNJu.

CAGGIANO, Sergio (2005): Lo que no entra en el crisol. Inmigración boliviana, comunicación intercultural y procesos identitarios. Buenos Aires, Prometeo.

CALVÓ, Hugo (2003): ¿Es la prensa gráfica un medio de sostenimiento del racismo? Mimeo, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, FHyCS, UNJu.

CAMACHO, Carlos (2003): “América Latina en el reto de construir puentes con y entre las ciudadanías. El derecho a la información como práctica de formación y desarrollo de la ciudadanía comunicativa”, Revista Diálogos Nº 68. Lima, FELAFACS.

DAGRÓN ALFARO, Gumucio (2001): Haciendo olas. Historias de comunicación participativa para el cambio social. La Paz, Fundación Rockefeller.

DAGRÓN, Alfonso Gumucio (2004): “El cuarto mosquetero: la comunicación para el cambio social”, Revista Investigación y Desarrollo N° 1. Barranquilla, 2-23.

EXENI, José Luis (2000): Políticas de Comunicación. Retos y señales para no renunciar a la utopía. La Paz, Plural.

FRANCO CHÁVEZ, Fanny Patricia y LÓPEZ ROJAS, Ana María (2011): “Una mirada a las raíces de la comunicación para el desarrollo. Entrevista con Luis Ramiro Beltrán”, Revista Signo y Pensamiento N° 58. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, 170-177.

GALINDO, María (2006): “Indias, putas y lesbianas, juntas revueltas y hermanadas. ¡Un libro sobre Mujeres Creando!”, en MONASTERIOS P., Elizabeth: No pudieron con nosotras: el desafío del feminismo autónomo de Mujeres Creando. Bolivia, Plural, 27-59.

GARCÍA VARGAS, Alejandra y BURGOS, Ramón (2011): “El puente y las piedras. Rearticulación del espacio audiovisual en el Programa de Polos y Nodos Audiovisuales del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre: el caso del Nodo Jujuy”. Ponencia presentada en el XII Congreso Iberoamericano de Comunicación “Comunicación y Derechos Humanos: Procesos de inclusión y exclusión en Iberoamérica”. Santa Cruz de la Sierra, Asociación            Iberoamericana de  Investigadores de la Comunicación, ABOIC, Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

GARCÍA VARGAS, Alejandra (2010ª): “San Salvador de Jujuy: una, otra, esta ciudad”, en Ciudad. San Salvador de Jujuy como texto. Jujuy, EDIUNJu, 13-22.

GARCÍA VARGAS, Alejandra (2010b): “Tan lejos, tan cerca... Experiencia migratoria y espacio mediático en San Salvador de Jujuy”, CON-Sciencias Sociales Nº 2. Cochabamba, Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, 83-93.

GRIMSON, Alejandro (1999): Relatos de la diferencia y la igualdad. Los bolivianos en Buenos Aires. Buenos Aires, EUDEBA.

GUARDIA CRESPO, Marcelo (2009): “Comunicación en la crisis de la Modernidad: explosión de identidades globalizadas”, en Memoria del Encuentro Internacional Comunicación & Cultura. Interculturalidad, comunicación,  globalización. La Paz, Fundación Visión Cultural, 177-184.

GUMUCIO DAGRÓN, Alfonso y TUFTE, Thomas (2008): “Raíces e importancia. Introducción a la Antología de Comunicación para el Cambio Social”, en Antología de Comunicación para el Cambio Social: Lecturas Históricas y  Contemporáneas. La Paz, Consorcio de Comunicación para el Cambio Social, 16­ 45.

GUZMÁN, Juan (2010): “Fiesta en las calles: Comunicación, cultura e identidad en el corso jujeño”, en GARCÍA VARGAS, Alejandra (editora): Ciudad. San Salvador de Jujuy como texto. Jujuy, EDIUNJu, 105­ 111.

GUZMÁN, Juan (2007): Bolivianos en Jujuy. La construcción de una experiencia migratoria. Mimeo, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, FHyCS, UNJu.

HERRERA MILLER, Karina (2007): ¿Del grito pionero... al silencio? Las radios sindicales mineras en la Bolivia de hoy. Bolivia, Rural Editores.

KAPLÚN, Gabriel (2007): “La comunicación comunitaria”, en AAVV: Medios de Comunicación. El escenario  iberoamericano. España, Fundación Telefónica y Ariel, 311-320.

ONTIVEROS, Asunción (2004): Representaciones y valores sobre pobreza y abundancia en la cultura kolla. El caso de la “Cuadrilla de Cajas y Copleros del 1800”. Mimeo, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, FHyCS, UNJu.

ROCABADO, ZAIDA (2014): Interculturalidad. Procesos de socialización y relación en la construcción de nuevos espacios de convivencia entre mujeres inmigrantes bolivianas en San Salvador de Jujuy. Mimeo, Tesis de Licenciatura en Comunicación Social, FHyCS, UNJu.

SANDOVAL ARENAS, Vania (2008): Violencia en Sucre y diarios: ¿quiénes fueron los protagonistas de las noticias? ONADEM, Fundación UNIR Bolivia, 10 de junio.

SANDOVAL, Vania (2012): “ONADEM: seis años de recorrido. Hacia el ejercicio del Derecho a la Información y la Comunicación”, en ONADEM: Medios a la vista 2. Análisis sobre el Derecho a la Información y la Comunicación y el Periodismo en Bolivia 2009-2011. La Paz, Fundación UNIR Bolivia, 9-14.

SAUMA, Lucía (2009): “Comunicación alternativa y cultura ciudadana”, en Memoria del Encuentro Internacional Comunicación & Cultura. Interculturalidad, comunicación, globalización. La Paz, Fundación Visión Cultural, 231-233.

TORRICO VILLANUEVA, Erick (2004): Abordajes y períodos de la teoría de la Comunicación. Buenos Aires, Norma.

TORRICO, Erick (2013): “Luis Ramiro Beltrán y la Comunicología de Liberación”, en Memoria académica del V Ciclo de Estudios Especializados “El pensamiento  comunicacional de Luis Ramiro Beltrán: su aporte crítico a la investigación de la comunicación boliviana, latinoamericana e internacional”. Sucre, ABOIC y Universidad Católica Boliviana - Regional Cochabamba, 54-58.

VILLEGAS, Sandra (2009): El país de la prensa. “Desde la mirada de los diarios, Bolivia sufre una crisis de polarización política, violencia e incertidumbre”. ONADEM, Fundación UNIR Bolivia, junio.

 Filmografía

 “Contando historias” para cambiar vidas. Las radios bolivianas, protagonistas del Programa Voces Nuestras. SECRAD-UCB, Bolivia, 2011.

Abuela Grillo. Denis Chapon, Bolivia-Dinamarca, 2009.

Bolivia. Adrián Caetano, Buenos Aires, 2001.

Dependencia sexual. Rodrigo Bellot, Santa Cruz de la Sierra, 2003.

El cambio climático lo estamos viviendo, tenemos que adaptarnos. Video participativo. PDACC. Santa Cruz de la Sierra, 2011.

El rastro del saqueo. Anna Castillo, CEDIB, Bolivia, 2011.

La palabra en boca de todos. SECRAD-UCB, Bolivia, 2008.

Para nosotros no queda nada. Anna Castillo, CEDIB, Bolivia, 2011.

Zona Sur. Juan Carlos Baldivia, La Paz, 2009.

 

Recepción: 22 de marzo de 2014 Aprobación: 21 de abril de 2014

GARCÍA VARGAS, Alejandra & BURGOS, Ramón (2014). “Detrás de la frontera: Una mirada jujeña sobre la investigación boliviana en comunicación”. Punto Cero, Año 19 – N° 29 – diciembre 2014. Pp. 57-68. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Cochabamba.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons