Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de Investigacion Psicologica
versión impresa ISSN 2223-3032
Revista de Psicologia n.17 La Paz jun. 2017
Presentación
Presentación
"DESAFÍOS EDUCATIVOS", es el nuevo número que tenemos el agrado de presentar a usted amable lector de nuestra Revista, con el cual se pretende brindar nuevos aportes a un tema tan central en el mundo actual como es la educación. También se incorporan temáticas sobre la familia y problemáticas sociales como la violencia.
En principio Se hace un estudio sobre las PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL TEST DE MADUREZ MENTAL DE CALIFORNIA, realizado por la Lic. Rocío Peredo Videa quien analiza las propiedades psicométricas de la adaptación al español del Test de Madurez Mental de California de Sullivan, Clark y Tiegs que evalúa diversas funciones cognitivas en niños. Los resultados permiten afirmar que la prueba presenta altos niveles de fiabilidad y niveles aceptables de validez, por lo que es un aporte para los interesados en la aplicación de esta prueba.
Por su parte el Luis Adrián Cardozo Gutierréz presenta una investigación de orden cualitativo en torno a las CONFIGURACIONES CATEGORIALES RESPECTO A FUENTES DE ESTRÉS EN LOS PROFESORES, un tema por demás importante considerando el impacto que éste puede tener no sólo en los maestros sino fundamentalmente en los estudiantes.
"EL LUGAR QUE OCUPAN LOS HIJOS EN LA FAMILIA Y EL LIDERAZGO", es un estudio descriptivo comparativo realizado por la Mg.Sc. Martha Virginia Escobari Cardozo que aborda la situación de los hijos en la familia y cómo el lugar que ocupan dentro de ésta, junto a los roles desempeñados, influyen en la presencia de liderazgo en los jóvenes.
Por su parte, la Mg.Sc. Estrella Virna Rivero Herrera presenta los resultados de una investigación realizada en Achocalla, sobre ACTITUDES RESILIENTES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO en pobladores de dicha localidad de la ciudad de La Paz. Un aporte importante dada la incidencia que tiene este tema en la vida cotidiana de las personas, para poder determinar la presencia o ausencia de actitudes resilientes de esta población rural.
"DE-CONSTRUCCIÓN, RE-CONSTRUCCIÓN, CO-CONSTRUCCIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL PARA UN CONTEXTO NO-OCCIDENTAL", una temática desarrollada por la Mg.Sc. Erika Freudenthal Tichauer. Lo central de este trabajo es el desafío propuesto para los consejeros en orientación profesional, para que puedan ir más allá de las teorías específicas para cada grupo humano y fluir con el contexto en el que se desempeñen, de manera creativa.
Finalmente la Lic. Silvia Requena Gonzáles realiza la investigación en torno a "UNA MIRADA A LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN BOLIVIA", temática álgida y presente en todos los estratos de la sociedad boliviana, cuya descripción y análisis realizados, aportan para la comprensión de lo que está sucediendo actualmente y otorga elementos para una urgente intervención de la misma.
Estimado lector, le invitamos a ser parte de este desafío educativo presentado en cada uno de los artículos de nuestra Revista.
Gina Pérez Sánchez de Loria Mg.Sc.
Coordinadora IIIPP-UMSA