SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Presentación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Superior

versión impresa ISSN 2518-8283

Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies vol.10 no.3 La Paz nov. 2023

 

PRESENTACIÓN

Presentación

Ph.D María Eugenia García Moreno, VICERRECTORA


Es un orgullo presentar este nuevo número de nuestra revista dedicada a la educación superior de nuestro posgrado del CEPIES. Este compendio académico representa un faro de conocimiento en constante evolución, explorando las dinámicas contemporáneas que configuran el panorama educativo avanzado. A través de artículos, investigaciones y reflexiones, nos sumergimos en un diálogo continuo sobre la excelencia académica y las innovaciones que impulsan el aprendizaje a niveles superiores.

En sus páginas, encontrarán un crisol de perspectivas, desde las últimas tendencias pedagógicas hasta análisis críticos de políticas educativas. Cada contribución refleja la dedicación a la búsqueda del saber y la formación de mentes brillantes. Nuestra revista no solo documenta el estado actual de la educación superior en posgrado, sino que también señala el camino hacia el futuro, destacando la importancia de adaptarse y liderar en un mundo en constante transformación.

A medida que hojean estas páginas, los invitamos a unirse a nosotros en este emocionante viaje intelectual. Que esta revista sea una fuente inspiradora de aprendizaje, desafío y descubrimiento en su compromiso continuo con la excelencia académica.

Es importante destacar que la difusión en revistas de posgrado contribuye a la construcción de comunidades académicas alrededor del mundo, facilitando el intercambio de conocimientos y la colaboración entre investigadores. Este flujo constante de información no solo enriquece el panorama académico, sino que también estimula la innovación y la evolución de las prácticas educativas y profesionales.

Así mismo, la difusión que se da en nuestras revistas, fortalece la reputación y la relevancia de nuestros programas de posgrado, atrayendo a estudiantes talentosos y contribuyendo al prestigio de nuestra Universidad. La retroalimentación recibida a través de estas publicaciones también alimenta el ciclo de mejora continua, garantizando que la educación superior se mantenga a la vanguardia de la excelencia académica.

Ph.D. María Eugenia García Moreno
VICERRECTORA

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons