SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Competencias digitales y aprendizaje estratégico en estudiantes de educación de una universidad pública de Lima-PerúLa matemática emocional como estrategia didáctica, para mejorar el proceso de aprendizaje de las matemáticas en el primer año de la Carrera de Economía de la UMSA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Superior

versión impresa ISSN 2518-8283

Resumen

CAMACHO SEJAS, Teodora. Percepción de los docentes de comunicación social de estrategias metodológicas y competencias sociales. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.25-34. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/bvgd7928mq35v.

En la educación universitaria se busca responder los desafíos y retos en la sociedad. Se puede replantear cómo se enseña y se aprende. En este artículo se presentan los resultados del estudio de percepción y valoración de los docentes universitarios de cuarto año sobre estrategias metodológicas para desarrollar competencias sociales en aula en la Carrera de Comunicación Social, Universidad Mayor de San Andrés cuando hay estrés, aburrimiento, ansiedad, pocas relaciones interpersonales, falta comunicación y tolerancia en los trabajos que realizan los estudiantes en aula. El tema surge a partir de la experiencia docente y la conversación con otros docentes. El objetivo es conocer las percepciones y valoraciones de los docentes sobre estrategias metodológicas y competencias sociales para crear un ambiente de aula positivo en el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes. Los sujetos de la investigación conformaron 30 docentes universitarios de cuarto año nominados en los horarios gestión 2023, la muestra por juicio del investigador. El método se desarrolló con una encuesta tipo Likert, cinco alternativas de respuestas enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental, se aplicó el método de baremo para conocer las percepciones y valoraciones alto, medio, bajo. Los resultados revelaron percepciones y valoraciones altas el 87% prefieren cuentos/parábolas, el 87% dinámica de grupos, investigación acción el 85%, método por proyectos el 82%, películas/videos el 78% y juego educativo el 75%. Se concluye que estrategias metodológicas facilita el apren- dizaje grupal, mejora experiencias en aula, participación activa. Así mismo se des- taca que es posible desarrollar competencias sociales relaciones interpersonales, responsabilidad, autoestima, ayuda mutua, interacción, convivencia y metodologías participativas para una educación universitaria de calidad.

Palabras clave : Estrategias metodológicas; competencias sociales; enseñanza apren- dizaje; universidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )