SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Análisis de la eficacia del presupuesto de inversión pública en educación en Bolivia: 1990-2021Implementación de herramientas basadas en inteligencia artificial en el ámbito de la educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Educación Superior

versão impressa ISSN 2518-8283

Resumo

MEDINA MEDINA, Grisel Consuelo. Revisión de implementaciones prácticas-teóricas del diseño universal del aprendizaje en educación superior y lineamientos de educación inclusiva en Bolivia. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2024, vol.11, n.1, pp.67-80. ISSN 2518-8283.  https://doi.org/10.53287/ecap8467gp89x.

El Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), se ha convertido en una propuesta educativa que trabaja en prácticas de inclusión en diferentes contextos basadas en un sentido de aceptación a la diversidad siguiendo principios de fomentar currículos flexibles, para mejorar la accesibilidad y proporcionar apoyos en el proceso de enseñanza- aprendizaje, establecer oportunidades en la educación superior, en los antecedentes del diseño que consideran principios centrales y se abordan desde varias disciplinas como ser la neuroeducación, las ciencias de la educación y teorías cognitivas. El presente trabajo efectúo una revisión sistémica basados en 39 artículos indexados de SciELO que constan de trabajos de implementación teórica y práctica en los diferentes contextos educativos que se basa en seguir los principios pedagógicos y teóricos, para la práctica educativa del aprendizaje inclusivos. Se analizaron los artículos desde su aporte (teórico o práctico), en que contexto educativo se realizaron (Educación General, Básica o Escolar, Secundaria, Educación Superior o universitaria), enfocadas en prácticas (docentes pedagógicas, intervención educativa, adaptaciones curriculares y de materiales) para mejorar la facilitación de contenidos diversos, esto va conforme el estudio presentado en sus aportes más significativos en Educación Superior. Por último, analiza algunas políticas y lineamientos presentes que buscan seguir los aportes de esta línea educativa con la Ley 070 en Bolivia se está buscando reconocer y aplicar esta corriente que propone una educación inclusiva, con formas de capacitación docente evidenciando decisiones que conllevan a considerar el diseño para la práctica universitaria y los desafíos de seguir trabando en educación inclusiva.

Palavras-chave : Diseño Universal de Aprendizaje; DUA; políticas de Bolivia; Ley 070; educación inclusiva; Educación Superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )